Recomendaciones musicales en diferentes formatos a cargo del crítico y promotor Octavio Echávarri
CATÁLOGO
ESTO ES EL NUEVO TANGO
TÍTULO: The New Tango
AUTOR: Astor Piazzola & Gary Burton
SELLO: WEA
Grabado en el Montreux Jazz Festival de 1986, The New Tango es una colaboración entre el líder indiscutible del “nuevo tango”, Astor Piazzola y el maestro del vibráfono Gary Burton. Todos los temas del álbum fueron escritos por Piazzola a lo largo de casi 40 años de trabajo, junto a “Vibraphonissimo”, una composición escrita especialmente para Burton. Resultó sorprendente que, dado el virtuosismo y la coherencia que se aprecian en esta grabación, sólo se realizaron tres ensayos previos al concierto. Como en todos los álbumes de Piazzola, las posibilidades de decepción eran mínimas debido a la especial atención que los músicos involucrados, Fernando Suárez Paz en el violín, el pianista Pablo Ziegler, Horacio Malvicino a la guitarra y Héctor Console en el bajo, prestaron a los detalles. Ciertamente, no se trata de música bailable desenfadada, sino de una búsqueda más intelectual de la grandeza compositiva,sin perder la contundencia. Como dijo el guitarrista Fernando González: “esta música conoce muchos dialectos y se escucha; no hay límites ni bandos qué defender. Esto es el nuevo tango”. La energía de Piazzola y la versatilidad de Burton hacen de The New Tango un disco de gran calidad.

NOVEDAD
CON COHESIÓN NARRATIVA
TÍTULO: Ride Into The Sun
AUTOR: Brad Mehldau
SELLO: Nonesuch Records
Una de las características que distinguen la obra de Brad Mehldau es el enfoque que aplica a sus interpretaciones de temas rock-pop post-sesenta. Sus versiones a The Beatles, Nick Drake, Paul Simon y Radiohead están impregnadas de la atención al detalle y la profunda reverencia que un músico suele aportar al repertorio de otro compositor. Ahora, el pianista presenta Ride Into The Sun, un álbum con diez temas del fallecido cantante, compositor y guitarrista Elliott Smith, que se complementan con cuatro composiciones de Mehldau que, según él, están «inspiradas y reflejan la obra de Elliot». También se incluyen interpretaciones de «Thirteen» de Big Star y «Sunday» de Nick Drake. En esta producción, Mehldauemplea una versátil paleta instrumental con transiciones constantes entre formaciones de piano solo, trío y coloridos temas de guitarra, con apoyo de un grupo de cámara. El álbum cuenta con exquisitos arreglos del pianista, con los que logra expandir el agridulce lenguaje armónico de Smith. Sin embargo, en lugar de ser una simple colección de canciones, Ride Into The Sun posee una convincente cohesión narrativa.

DISCO ESENCIAL
TÍTULO: Boston
AUTOR: Boston
SELLO: Epic Records
Boston, una banda de rock que creó uno de los mejores y más vendidos discos debut de la historia, fue esencialmente el vehículo del guitarrista y genio del estudio Tom Scholz. Producido casi en solitario por él mismo en un estudio casero en un sótano, Boston irrumpió con gran fuerza en la escena musical en 1976. De hecho, su sonido no se parecía a nada de lo producido anteriormente; era tan diferente que resultaba difícil apreciarlo a primera escucha. Casi todas las canciones incluidas en esta producción se podían escuchar en las estaciones de radio de rock clásico décadas después de su lanzamiento, gracias a la potente voz de Brad Delp y al sonido único de la guitarra de Scholz. El sonido era hard rock, pero las melodías y las armonías sobrepuestas revelaban el trabajo de un maestro artesano. Si bien se ha escrito mucho del álbum, las letras a manudo se pasan por alto. En ellas, la temática es variada, como “Rock And Roll Band”, que habla sobre el ascenso de Boston, de ser una banda de bar a ser superestrellas, así como “More Than A Feeling”, que narra recuerdos entrañables de tiempos pasados. Boston, un disco que marcó el resurgimiento del género en la década de los años 70, es esencial para cualquier fanático del rock clásico.
