ab/CD

Fecha:

Recomendaciones musicales en diferentes formatos a cargo del crítico y promotor Octavio Echávarri

NOVEDAD

CONCIERTO CASI LEGENDARIO

TÍTULO: Rachmaninoff Concerto No. 3 Live From The 2002 Cliburn Competition

AUTOR: Sergei Rachmaninoff / Yuncham Lim, piano, Fort Worth Symphony Orchestra, Marin Alsop, director.

SELLO: Decca

Este es el lanzamiento oficial de una actuación en vivo que ya ha alcanzado un estatus casi legendario. Para quienes aún no se hayan puesto al día con el fenómeno del teclado que es el coreano Yunchan Lim, este pianista se convirtió en una estrella de la noche a la mañana al ser el ganador más joven de la historia del Concurso Internacional de Piano Van Cliburn de 2022, a los 18 años. Tras atreverse a interpretar los “12 Transcendental Studies” de Liszt para su semifinal, Lim eligió el “Third Piano Concerto” de Rachmaninoff para su concierto final. Fue una de esas raras ocasiones en las que el compositor, la partitura, el solista, el director Marin Alsop y la Fort Worth Symphony Orchestra se combinaron en perfecta sincronía, logrando que todo “encajara” a la perfección. El elemento visual de la actuación de Lim es un atractivo indudable (hasta ahora, casi 18 millones de personas la han visto en línea), pero la emoción del momento, cuando todos sabían que una nueva estrella aparecía ante sus ojos, se transmite a la perfección en este disco. Incluso los críticos más duros no tienen reparo en admitir que esta presentación es conmovedora hasta las lágrimas.

CATÁLOGO

VIRTUOSISMO Y EXTRAVAGANCIA

TÍTULO: Op Zoop Too Wah

AUTOR: Adrian Belew

SELLO: Passenger
Uno de los guitarristas más inusuales y vanguardistas de su tiempo, Adrian Belew ha tocado con algunos de los nombres más importantes del rock, al tiempo que atrae a un gran número de seguidores por su trabajo en solitario. Op Zop Too Wah es uno de sus trabajos más distintivos y divertidos, que demuestra a partes iguales un virtuosismo guitarrístico sin igual y una composición extravagante. Cada una de las ideas de Belew entra en este álbum, que incluye “Of Bow and Drum” y “Word Play Drum Beat”, que, además de ser piezas entretenidas, también son interesantes experimentos en los límites del rock. El lado lírico y “comercial” del sonido de Belew se encuentra en temas como “All Her Love Is Mine” y “Time Waits”. El álbum es cohesivo, no está cargado de su pop característico ni de su material completamente experimental, en lugar de eso, obtenemos una mezcla de los elementos que conforman sus habilidades musicales. En el disco también se encuentran letras bien intencionadas con un poco de humor ocasional y algunos momentos de rock puro. Adrian Belew es un personaje poco común que en Op Zop Too Wah muestra de sus intereses como artista. Definitivamente hay mucha buena música en este álbum.

NOVEDAD

REINVENTANDO VIEJOS SONIDOS

TÍTULO: 1 Hopeful Rd.

AUTOR: Vintage Trouble

SELLO: Blue Note

Empapados en los sonidos del blues clásico, el soul y el rock & roll de los años 50 y 60, el grupo angelino Vintage Trouble, integrado por el vocalista Ty Taylor, el guitarrista Nalle Colt, el bajista  Rick Barrio Dill y el baterista Rich Danielson, alcanzó el éxito por primera vez en el Reino Unido, donde su álbum debut, The Bomb Shelter Sessions de 2011, llegó a la cima en las listas digitales y les valió un gran número de seguidores en toda Europa y Estados Unidos. Su debut en una discográfica importante se dio en 2015 con 1 Hopeful Rd., un conjunto de canciones que abarca desde la alegre y bailable “Strike Your Light” al puro estilo de James Brown, “Run Like The River”, que puede surfear una ola candente y la rockera y contundente “Another Baby”, hasta exquisitas baladas como “From My Arms” y “Before The Teardrops”. Si bien otros artistas parecen funcionar para replicar exactamente los sonidos de antaño, Vintage Trouble los toma y utiliza la tecnología de grabación moderna para obtener un sonido actual. 1 Hopeful Rd., que los convirtió en uno de los primeros grupos de dichos géneros en ser firmados por el icónico sello de jazz Blue Note, fue producido por Don Was, quien ha trabajado con figuras como The Rolling Stones, Van Morrison y Joe Cocker.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto