STPS califica de “irresponsable” el alza tarifaria de Uber por reforma laboral

Fecha:

Ciudad de México, 16 de julio de 2025. – La Secretaría del Trabajo y Previsión Social (STPS) calificó como “irresponsable” el reciente aumento del 7% en las tarifas de Uber, luego de que la plataforma atribuyera dicho ajuste a supuestos costos derivados de la reforma laboral. Según la dependencia federal, no existe sustento alguno que justifique la decisión de la empresa.

En un comunicado oficial, la STPS expresó su rechazo a esta medida unilateral por parte de Uber y anunció que, en coordinación con la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco), se desplegarán operativos de verificación para garantizar el cumplimiento de la Ley Federal de Protección al Consumidor.

Acciones para proteger a las personas usuarias

El objetivo de los operativos, informaron las autoridades, es detectar y sancionar posibles prácticas tarifarias irregulares o injustificadas que puedan afectar negativamente a la ciudadanía, en especial en un contexto económico sensible para millones de personas usuarias que utilizan el servicio de transporte privado de forma cotidiana.

La Profeco, por su parte, exhortó a Uber a actuar con responsabilidad y apego a la ley. A través de un comunicado, recordó que el artículo 7 de la Ley Federal de Protección al Consumidor obliga a los proveedores a informar y respetar los precios y condiciones ofrecidas, así como a garantizar que los cambios tarifarios cuenten con el consentimiento expreso de los consumidores antes de su aplicación.

Llamado a la transparencia y legalidad

Ambas instituciones enfatizaron que cualquier ajuste en los precios debe estar debidamente justificado y comunicado de manera clara, oportuna y transparente. Cualquier omisión en este sentido podría derivar en sanciones administrativas e incluso en la suspensión de operaciones en caso de incumplimientos graves o reincidentes.

La STPS también reiteró que la reciente reforma laboral tiene como objetivo mejorar las condiciones de trabajo y brindar mayor protección a quienes colaboran en plataformas digitales, sin que ello implique un traslado automático de costos al consumidor sin sustento técnico o legal.

Uber no ha emitido una respuesta pública tras los señalamientos del Gobierno federal. Mientras tanto, las autoridades seguirán con el monitoreo de precios y exhortan a los usuarios a reportar cualquier irregularidad ante Profeco para su debida atención.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto