Stephen King: “Trump es una historia de terror que ni yo podría haber escrito”

Fecha:

El escritor, conocido como el maestro del terror, ha criticado al mandatario de Estados Unidos en sus redes y recientemente en una entrevista, donde dijo que le encantaría verlo retirado

El maestro del terror, Stephen King, quien ha hecho temblar a generaciones con obras como El Resplandor o It, asegura que hay algo mucho más inquietante que cualquier monstruo salido de su imaginación: la política de Donald Trump.

En una reciente entrevista con un diario londinense, el autor estadounidense no se anduvo con rodeos al responder cómo visualizaría el fin de la era Trump. “Creo que sería un impeachment, lo cual, en mi opinión, sería un buen final. Me encantaría verlo retirado”, dijo King. “El mal final sería que consiguiera un tercer mandato y tomara el control por completo. De cualquier manera, es una historia de terror. Trump es una historia de terror, ¿no?”.

A sus 77 años, King no ha dejado de ser un feroz crítico del presidente. Sus redes sociales, donde se pronuncia casi a diario, han sido escenario de continuos señalamientos contra Trump, a quien ha acusado no solo de ineptitud, sino de tener el temperamento de un niño caprichoso. “Trump es como un niño mimado. Cuando no se sale con la suya, arma un berrinche”, publicó en junio.

Su postura no es nueva. En 2022, ya había descrito a Trump como “un presidente horrible” y “una persona horrible”, y fue aún más lejos al llamarlo sociópata. Según King, el presidente intentó subvertir la democracia no por convicciones políticas, sino por pura incapacidad de aceptar una derrota.

Incluso antes de las elecciones de 2024, el escritor había especulado públicamente que Trump evitaría debatir con la entonces candidata demócrata Kamala Harris. Sus palabras provocaron una airada reacción del portavoz de Trump, Steven Cheung, quien respondió llamándolo “imbécil” en declaraciones a Newsweek.

Más allá de sus opiniones políticas, King también habló de su obra en la pantalla. Comentó con entusiasmo sobre las nuevas adaptaciones de sus relatos, como The Life of Chuck, The Monkey y la esperada versión de The Running Man, dirigida por Edgar Wright.

King con el director Mike Flanagan en la presentación de The Life of Chuck en el Festival Internacional de Cine de Toronto

“Todavía me emociona cuando alguien hace una película de algo que he hecho”, confesó. Aunque aclaró que no escribe pensando en el cine: “Me gustan las películas, pero son cosas diferentes, como manzanas y naranjas”.

También opinó sobre la popular serie de Netflix Stranger Things, a menudo comparada con su universo narrativo. King, con humildad, destacó el trabajo de los hermanos Duffer: “Creo que me dan más crédito del que merezco. Son personas muy talentosas y la historia que han desarrollado tiene mucho más de ellos que de mí. Me gusta mucho la serie. He visto todos los episodios”.

Mientras sigue explorando mundos sobrenaturales, Stephen King no deja de lanzar advertencias sobre terrores más reales y actuales. Para el autor, no hay criatura ficticia más perturbadora que un líder que amenaza los cimientos democráticos desde el poder.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto