Muere Lalo Schifrin, genio musical detrás de Misión Imposible

Fecha:

El compositor argentino falleció a los 93 años y será recordado siempre por haber compuesto los temas de Harry el sucio, Operación dragón, Bullit, Starsky y Hutch y Mannix, entre muchos otros

El mundo del cine y la música despide a una de sus figuras más influyentes. Lalo Schifrin, el compositor argentino que revolucionó la música para televisión y cine con su inconfundible estilo, falleció este jueves a los 93 años. Su legado queda marcado por temas icónicos como el de la series Misión Imposible y Starsky y Hutch, pero su obra abarcó mucho más que melodías reconocibles: fue una vida entera dedicada a expandir los límites del sonido en la pantalla.

Nacido en Buenos Aires en 1932, Schifrin se formó en el Conservatorio de París y desde sus inicios demostró una profunda versatilidad musical. Pianista, arreglista y compositor de jazz, logró llevar ese lenguaje al cine, fusionándolo con orquesta sinfónica, rock y ritmos latinos, en una propuesta innovadora que marcaría un estilo propio.

A lo largo de su carrera, fue nominado seis veces al Óscar por bandas sonoras que definieron épocas, como Cool Hand Luke (1968), The Fox (1969), The Amityville Horror (1979) y El Golpe II (1983). Sin embargo, el reconocimiento de la Academia llegó hasta 2019, cuando recibió el Oscar honorario por su trayectoria, convirtiéndose en el tercer compositor en obtener esta distinción.

Ganador de cuatro premios Grammy y nominado en 19 ocasiones, Schifrin también fue autor de música para más de 40 películas para televisión, documentales y miniseries. Su talento lo llevó a dirigir orquestas de prestigio como la Sinfónica de Londres, la Filarmónica de Viena, la Orquesta de Cámara del Lincoln Center y la Filarmónica de México.

Más allá de los premios, el mayor mérito de Schifrin fue haber sido un innovador. Con una carrera de más de cuatro décadas, es considerado por muchos como un adelantado a su tiempo, capaz de traducir emociones complejas en partituras inolvidables.

Lalo Schifrin deja un legado sonoro que seguirá viviendo en cada nota que acompañe una escena, en cada acorde que transforme la tensión en arte. Le sobreviven su esposa Donna, tres hijos y cuatro nietos.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto