Reanudan vuelo directo China-México tras la pandemia

Fecha:

El vuelo CZ8031 de China Southern Airlines despegó poco después de las 21 horas locales del sábado pasado, reactivando así la ruta directa China-México, la única en su tipo en la actualidad. Esta reanudación representa un importante paso para la conectividad entre ambas naciones, brindando a China acceso sin escalas hacia América después de la pandemia del COVID-19.

Durante la inauguración de esta nueva ruta, el embajador de México en China, Jesús Seade Kuri, destacó la importancia de esta iniciativa pionera como un puente entre culturas, economías y pueblos, simbolizando la fuerza y la resiliencia de la amistad entre ambos países.

Seade Kuri enfatizó la necesidad de fortalecer las relaciones personales y comerciales entre México y China, el primer socio comercial de México en Asia-Pacífico y segundo socio comercial en el mundo. Destacó la oportunidad que representa México para China en términos de mano de obra calificada, producción manufacturera, desarrollo tecnológico y turismo.

Te puede interesar: Aeroméxico otorga 90 vuelos gratuitos a bebé nacida en uno de sus aviones

El vuelo, operado vía Shenzhen-Ciudad de México, tiene previsto llegar a la capital mexicana en aproximadamente 16 horas, cubriendo una distancia de 14 mil 147 kilómetros con el Airbus A350 de fuselaje ancho. Este se posicionará como el vuelo internacional directo más largo desde China y la principal línea directa con acceso a América Latina y América del Norte.

El regreso está programado con una escala en Tijuana, llegando a Shenzhen alrededor de las 12:20 horas locales. Cai Wei, director general para América Latina y el Caribe de la cancillería china, resaltó que esta ruta no solo fortalece los lazos entre China y México, sino que también representa una «Ruta de la Seda aérea» hacia América Latina.

Por su parte, Hou Ming, subdirector general de la sucursal de Shenzhen de China Southern Airlines, mencionó que esta medida responde a las necesidades del desarrollo económico y comercial entre ambas regiones, promoviendo una apertura de alto nivel.

Anteriormente, los vuelos entre China y México implicaban una o dos transferencias en diferentes países, prolongando el viaje hasta 40 horas. La pandemia de COVID-19 impactó negativamente en estas rutas, pero la reanudación del vuelo directo refleja el interés de las aerolíneas chinas por restablecer los vínculos con socios comerciales clave, siendo México uno de los principales objetivos.

Esta iniciativa no solo impulsará el turismo y el intercambio cultural, sino que también fortalecerá las relaciones comerciales entre ambas naciones, contribuyendo así a la recuperación económica y a la consolidación de la cooperación internacional.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img
spot_img

Lo más visto