José Jerí asume como presidente interino de Perú tras destitución exprés de Dina Boluarte

Fecha:

Lima, Perú – El presidente del Congreso de Perú, el derechista José Jerí, asumió en la madrugada de este viernes como presidente interino del país. Su investidura se produjo tras la repentina y contundente destitución de la presidenta Dina Boluarte por parte del Legislativo.

El Parlamento peruano invistió a Jerí como jefe de Estado hasta las próximas elecciones generales, convocadas para abril de 2026. Esta sucesión se apega a la Constitución peruana, que prevé que el presidente del Congreso asuma el cargo si el mandatario no dispone de vicepresidentes, como era el caso de Boluarte.

La destitución de Boluarte

El Congreso destituyó a Boluarte en la noche del jueves, invocando su “permanente incapacidad moral” para enfrentar la creciente inseguridad ciudadana y el auge del crimen organizado.

  • El Legislativo aglutinó cuatro mociones de vacancia para someter a votación la destitución.
  • La iniciativa fue aprobada con 122 votos a favor de un total de 130, superando ampliamente los 87 votos requeridos.
  • Boluarte no se presentó ante el hemiciclo para ejercer su derecho a defensa.

La figura de José Jerí

José Jerí, de 38 años, preside el Congreso de Perú desde agosto pasado. Llegó al Parlamento en 2021 como congresista suplente, ocupando el escaño del expresidente Martín Vizcarra, quien se encontraba inhabilitado.

Momentos antes de su investidura, el parlamentario izquierdista José Quito planteó censurar a la mesa directiva para evitar que Jerí asumiera la presidencia, argumentando que la crisis institucional se ha «desbordado». Quito advirtió que si Jerí se mantiene en el cargo, su gobierno «no se va a sostener una semana» debido a las protestas que provendrán «de las calles».

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto