
El Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (Senasica) ha confirmado la presencia de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) AH5N2 en una unidad de producción familiar de libre pastoreo en Huetamo, Michoacán.
La Dirección General de Salud Animal (DGSA) del Senasica ha emitido un comunicado informando que el brote se encuentra limitado a esta unidad de producción y no afecta a la avicultura comercial en la región. No existen granjas avícolas comerciales registradas en un radio de al menos 100 kilómetros, por lo que el estatus zoosanitario de México no se ve comprometido.
#Comunicado | El @SENASICA confirmó la presencia de influenza aviar de alta patogenicidad (IAAP) AH5N2 en una unidad de producción familiar de libre pastoreo en Huetamo, Michoacán.
— Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural (@Agricultura_mex) March 27, 2024
➡️Consúltalo aquí: https://t.co/5OIf71DkXi#ElCampoOrgulloDeMéxico pic.twitter.com/e3wQzBTwRQ
Te puede interesar: Omar García Harfuch da positivo a influenza y pausa campaña
Es importante destacar que este brote no representa un riesgo para la salud humana, ya que el virus es exclusivo de las aves. Además, no se anticipa un impacto en el abastecimiento ni en los precios del pollo y huevo en el país.
Como medida preventiva, se ha ordenado la cuarentena de la unidad de traspatio afectada, y los médicos de la CPA (Comisión de Productores Avícolas) han implementado medidas contraepidémicas, incluyendo limpieza, desinfección y el establecimiento de un período de vacío sanitario.