Morena y PAN ceden más candidaturas a ‘partidos chicos’ para el Congreso

Fecha:

En el contexto de la configuración de las coaliciones que buscarán la mayoría en el próximo Congreso de la Unión el 2 de junio, se observa un notable fenómeno de cesión de candidaturas por parte de Morena y el PAN hacia partidos considerados de menor competitividad electoral. Este proceso ha llevado a una sobrerrepresentación de entre el 8 y el 33 por ciento para el PRI, el Verde (PVEM) y el PRD en la distribución de candidaturas a puestos legislativos de mayoría relativa.

Te puede interesar: Lidera Morena la preferencia electoral para Congreso de la Unión

Las negociaciones internas de ambas fuerzas políticas, Morena y el PAN, han resultado en que cedan entre el 20 y el 40 por ciento de las candidaturas que les correspondían para el Senado, tomando como referencia el número de escaños obtenidos en 2018. Por ejemplo, el PRI consiguió postular casi el mismo número de distritos que el PAN, obteniendo una sobrerrepresentación significativa.

En el caso de Morena, se ha evidenciado un retroceso en el número de nominaciones en comparación con elecciones anteriores. La coalición obradorista, que compite bajo la denominación de Sigamos Haciendo Historia, ha experimentado una reducción en el número de escaños en el Senado, cediendo una parte considerable a partidos como el PVEM.

Por otro lado, el PAN, principal partido opositor, también ha cedido una proporción considerable de candidaturas dentro de la coalición Fuerza y Corazón por México, registrando una sobrerrepresentación para partidos como el PRI y el PRD en las postulaciones tanto para la Cámara de Diputados como para el Senado.

Estas dinámicas muestran un complejo panorama político donde los llamados ‘partidos chicos’ han logrado obtener ventajas considerables en las negociaciones, haciendo uso de estrategias que les han permitido obtener una mayor representación en el próximo Congreso de la Unión.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img
spot_img

Lo más visto