
La consejera presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, hizo un llamado enérgico a la ciudadanía para ejercer su voto de manera libre e informada en las elecciones judiciales del próximo 1 de junio, sin ceder ante presiones externas ni dejarse influenciar por campañas de abstención o guías que buscan manipular la decisión del electorado.
Durante entrevistas difundidas por el propio Instituto, Taddei enfatizó que esta jornada electoral no es una “simulación”, como han señalado algunos exconsejeros electorales y representantes de la oposición que han promovido la no participación. En este sentido, exhortó a no permitir que “voces del pasado interfieran en el ejercicio de los derechos ciudadanos”.
La presidenta del INE hizo referencia directa a llamados públicos de figuras como Lorenzo Córdova y Ciro Murayama, quienes han calificado este proceso como una amenaza a la democracia y un intento de controlar al Poder Judicial desde el oficialismo. Paralelamente, Taddei alertó sobre el reparto de guías con sugerencias de voto difundidas en eventos masivos, redes sociales y plataformas de mensajería como WhatsApp y Telegram, en las que se incluyen listas de aspirantes vinculados a ciertos partidos.
Estas “acordeones” han sido promovidos, según se ha documentado, por grupos cercanos tanto al partido Movimiento Ciudadano (MC) como al gobernante Morena. El INE analiza actualmente su procedencia y posibles implicaciones legales, al considerar que representan intentos irregulares de influir en la voluntad popular.
Taddei también adelantó que el Consejo General del INE evaluará este martes si existen condiciones suficientes para iniciar procedimientos formales de investigación, particularmente en entidades como Nuevo León, donde se han denunciado posibles casos de acarreo y uso de recursos públicos para beneficiar a candidatos específicos.
En esta inédita jornada, más de 99 millones de mexicanos están convocados a las urnas para elegir 881 cargos judiciales entre más de 3,400 aspirantes, incluyendo integrantes de la Suprema Corte y otros órganos clave del Poder Judicial, así como cientos de cargos locales.
El INE reiteró su compromiso con la legalidad y el respeto al voto libre, y llamó a la ciudadanía a no dejarse condicionar ni por el abstencionismo ni por campañas que buscan orientar el sufragio con intereses particulares.