“Golpe de realidad fue brutal” en comicios; “PRD ya no existe”: Zambrano

Fecha:

Durante una reunión de Nueva Izquierda, el dirigente Jesús Zambrano afirmó que “el golpe de la realidad fue brutal” en la pasada elección y que “aunque me duela decirlo, el PRD ya no existe”. Según Zambrano, el ciclo del partido, luego de 35 años, “se agotó drásticamente”. Aunque señaló que siguen en la batalla jurídica para no perder el registro, trabajarán en la creación de otro partido político con un nuevo nombre y de corte socialdemócrata.

En la reunión, a la que asistieron integrantes de Nueva Izquierda, conocida como los Chuchos, para evaluar los resultados de las elecciones, Zambrano insistió en que nunca esperaron esos resultados debido a las encuestas y “la ilusión óptica” de las plazas llenas y la marea rosa. Sin embargo, reconoció que “la mayoría social rechazó a Xóchitl (Gálvez) y a la coalición PRI-PAN-PRD. No nos tuvo confianza, no nos la ganamos” y, salvo en varias de las grandes urbes, solo el 60 por ciento de la gente votó. Añadió que importantes sectores de clases medias, medias altas y altas votaron por Claudia Sheinbaum.

Zambrano señaló que enfrentaron “la estrategia de elección de Estado que se nos impuso en todo el país, logrando el objetivo obradorista de hacernos perder el registro legal”, lo cual afectó más al PRD debido a sus debilidades estructurales. Admitió que no tomaron decisiones radicales a tiempo y cedieron a presiones internas.

El líder de los Chuchos también criticó los errores en la coalición opositora, mencionando la falta de una estrategia de campaña discutida y acordada por los partidos y la representación de la sociedad civil. Denunció que, pese a los recursos financieros aportados a la campaña presidencial, la propaganda de los candidatos no incorporó la imagen de Xóchitl Gálvez adecuadamente, y el diseño de sus giras no se decidió con las direcciones de PRI, PAN y PRD.

Reconoció que nunca quedó claro el perfil de Xóchitl, lo que representaba y ofrecía, a pesar de su capacidad y esfuerzos como candidata mujer. Respondiendo a las críticas de perredistas sobre la alianza, Zambrano argumentó que los resultados en Baja California, Tabasco, Yucatán y Tamaulipas muestran que ir solos no habría sido mejor, contrastando con los logros en Michoacán donde ganaron importantes municipios yendo solos.

Admitió que en Tabasco, su candidato a gobernador quedó en tercer lugar, mientras que la candidata de PRI-PAN quedó en segundo, a pesar de la escasa presencia de esos partidos en el estado. Reconoció que el ciclo del PRD se agotó tan drásticamente que corren el riesgo de perder el registro legal al no alcanzar el tres por ciento de la votación válida emitida, aunque siguen luchando jurídicamente.

Finalmente, Zambrano anunció que deben reinventarse y trabajar con todos los liderazgos y fuerzas importantes de la sociedad para construir una nueva fuerza política progresista de corte socialdemócrata. Si el PRD pierde el registro, buscarán crear un nuevo partido con un nuevo nombre, dejando atrás las prácticas y vicios que llevaron a estos resultados. Ofreció el capital político restante del PRD, que aún tiene importantes votaciones en varios estados, municipios conquistados, dos senadurías de primera minoría y una diputación federal en la Ciudad de México.

Concluyó reconociendo el final del PRD, pero manteniendo el entusiasmo y la convicción de seguir luchando por una democracia hoy amenazada.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img
spot_img

Lo más visto