Los 6 que dan calma

Fecha:

Perfiles adecuados en puestos clave, así podría definir a la sexteta presentada como parte del gabinete de la presidenta electa Claudia Sheinbaum en una primera entrega. La de hoy es una muestra que va más allá de comunicar seis nombres en el mismo número de lugares para trabajar en diferentes frentes al lado de la primera mujer presidenta de México.

Estoy seguro de que lo que vimos hoy es un verdadero plan estructurado con objetivos muy claros; dar tranquilidad y certeza a los mercados nacionales e internacionales. Los nombres que hoy se dieron a conocer, marcaron tendencia inmediata en el plano comunicacional y también repercutieron, el peso mexicano logró una pequeña revalorización frente al dólar en esta jornada.

Podemos esperar que la comunicación del próximo gobierno será pausada, mesurarada e inteligente. Al menos eso se pudo ver con el avance del gabinete.

Se trataba de mandar señales, de calmar ánimos y de empezar a mostrar que habrá dialogo e inclusión en el gobierno, con personajes altamente preparados y enfocados en sus respectivas líneas de expertis.

Con el nombramiento de Juan Ramón de la Fuente y Marcelo Ebrard , uno en Relaciones Exteriores y otro en Economía, se da certeza a inversionistas y gobiernos. Ebrard al salir de la reunión lo afirma con sus declaraciones pues habla de la revisión del TEMEC y algunos acuerdos con la Unión Europea, todo en medio de los complejos procesos electorales que ellos están viviendo.

Gran acierto colocar a Julio Berdegué en la Secretaria de Agricultura y Desarrollo Rural, un hombre con gran trayectoria y resultados en temas alimentarios, fue miembro destacado de la FAO. Ya como secretario nombrado da certeza y calma al campo y a los productores al afirmar que no se permitirá el cultivo de maíz transgénico y que no está de acuerdo con la importación de maíz transgénico para el consumo humano. Su principal reto es la autosuficiencia alimentaria, principalmente la del maíz para los mexicanos.

Algo que sin duda será parte de una nueva política educativa en México, se da con el nombramiento de Rosaura Ruiz Gutiérrez, quien encabezará la nueva Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación. Con esto se empezará a pagar una deuda con uno de los rubros más castigados en los últimos tiempos. A la ciencia se le está dando otro carácter, creo que privilegiar el conocimiento es fundamental.

El caso de Alicia Bárcena Ibarra, quien será Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales, es volver al origen con una mujer capacitada para el encargo y quien, en mi opinión, estaba desperdiciando su talento en una cartera no propicia para su desarrollo.

Por último y no menos importante debo mencionar que la inclusión de Ernestina Godoy Ramos en la Consejería Jurídica, la veo como una antesala de la Fiscalía General de la República que hoy encabeza el poco visible Gertz Manero. Urge que la fiscalía dé los resultados esperados, pero antes habrá que esperar a que quien solo ocupa la silla la deje antes de que venza el plazo de su nombramiento. Un lugar a la espera de una sucesora que es hoy la consejera.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img
spot_img

Lo más visto