Editorial. Arrancan las campañas

Fecha:

Ayer terminó la espera del arranque de las campañas electorales a la espera de que terminen
para depositar el voto. Da la impresión de que México lleva ya en campaña desde hace mucho
tiempo y, sin embargo, hoy inician las campañas. La ciudadanía asiste con expectación y algo
de cansancio a un proceso decisivo para los próximos seis años. El tramo final del proceso
electoral se inauguró con expectativas y entusiasmo por parte de cada uno de los candidatos a
la presidencia del gobierno, a quienes acompañó el entusiasmo y las expectativas de sus
seguidores.

En el fondo, todos los arranques de campaña son semejantes a excepción de la
renovada ilusión a la que invitan. Un inicio de campaña electoral implica siempre ilusión,
capital determinante de todo proceso, que aumenta o disminuye según crecen o decrecen las
posibilidades de los aspirantes. La celebración de ese comienzo se reviste para la ocasión:
color, música, algarabía, risas. Las primeras palabras medidas y concretas de los candidatos
marcan la pauta de la primera etapa, un tiempo en que los equipos deciden continuidad o
ajustes, constancia o variaciones.

Claudia Sheinbaum, candidata de la coalición Seguimos haciendo Historia (Morena,
PT, PVM) comienza hoy su recorrido electoral en el zócalo de Ciudad de México a las 16.00
hrs., previsiblemente acompañada de cientos de miles de simpatizantes, en lo que se espera que
sea un acto de afirmación de la 4T y respuesta a la marcha rosa de hace dos semanas que tuvo
lugar en el mismo lugar.

Este 1 de marzo a las 12.00 hrs. de la noche, Xóchitl Gálvez, candidata de la alianza Fuerza y Corazón por México (PAN, PRI, PRD), impulsó su campaña en Fresnillo (Zacatecas), la ciudad más violenta del país, realizando una “caminata por la paz” con velas encendidas en compañía de decenas de simpatizantes. Acompañada de música compuesta e interpretada por Eduardo Gameros, vocalista del grupo Caballo Dorado, se proyectó el video “Vida, verdad y libertad- vamos a ganar”. Palabras que resumen todo su programa electoral y sobre las que desplegará sus propuestas políticas, situándose como opción frente al obradorato.

En Fresnillo, Gálvez priorizó su estrategia para combatir la violencia: 1.El ejército dejará de hacer obras del gobierno; 2. La Guardia nacional será realmente Nacional; Fortalecimiento de gobiernos estatales con capacitación y tecnología; 4. Apoyo a policías municipales; 5. Se cuidará a los policías. El candidato de Movimiento Ciudadano, Jorge Álvarez Máynez, arranca su campaña a las 19.00 hrs. en Lagos de Moreno (Jalisco), ciudad significada también por sus niveles de violencia. Seguramente informe que la “Nueva Política” consiste en calzarse unos tenis fosfo-fosfo y a continuación tomarse unas chelas en la cantina Samuel & Mariana.

Xóchitl y Máynez envían un mensaje claro al elegir la población en que inician sus campañas: la seguridad es prioritaria. Parece previsible que el combate al crimen organizado acapare una parte importante de sus programas de gobierno. Los homicidios y atentados perpetrados casi a diario por las organizaciones criminales contra candidatos de partidos políticos son demasiado elocuentes.

En esta coyuntura está por ver qué importancia concede Claudia Sheinbaum al combate a la violencia. De momento, ha declarado que continuará la política de “Abrazos y no balazos”. Enfrentar la violencia es prioritario en México. Propuestas destinadas a devolver la seguridad a la ciudadanía son imprescindibles en el proceso que hoy
comienza.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img
spot_img

Lo más visto