Recomendaciones musicales en diferentes formatos a cargo del crítico y promotor Octavio Echávarri
NOVEDAD
UNA REIVINDICACIÓN Y UNA CELEBRACIÓN
TÍTULO: For Dinah
AUTOR: Ledisi
SELLO: Candid
Una potente cantante y versátil compositora, Ledisi se ha convertido en un elemento básico del R&B, el soul y el jazz contemporáneo que nunca ha rehuido a las grandes voces ni a los legados más importantes. Pero en For Dinah, la ganadora del Grammy hace más que simplemente rendir homenaje a una de sus heroínas. Audaz, elegante y profundamente conmovedor, el álbum es un tributo personal a la gran Dinah Washington, una artista pionera cuya influencia aún resuena a través de generaciones de mujeres negras en la música. Con Christian McBride como productor, For Dinah lleva el legado de Washington a otro nivel. El disco es tanto una reivindicación como una celebración. «Dinah hizo espacio para mujeres como yo», dice Ledisi y deja sentir esa verdad en cada nota, recuperando el lugar que le corresponde a Washington en el canon moderno. Un dúo excepcional con Gregory Porter enriquece la mezcla, mientras que músicos como Paul Jackson Jr. y la estrella emergente Michael King aportan profundidad y dinamismo a las interpretaciones. Pero no hay que equivocarse: este es el disco de Ledisi y su visión. For Dinah se lee, de principio a fin, como una nota de agradecimiento; escrita con melodía, memoria y devoción a pleno pulmón.

33 RPM
LA ESENCIA DEL SOUL SUREÑO
TÍTULO: Green Onions
AUTOR: Booker T. & The M.G.’s
SELLO: Stax Records
Booker T. & The MG’s, miembros del Salón de la Fama del Rock & Roll, se convirtieron en uno de los factores más importantes del sonido del sello StaxRecords, que ayudó a definir el soul sureño en los Estados Unidos. Ellos fueron la banda detrás de toda esa gran música que salió de Memphis, tocando en los discos de Otis Redding y Sam and Dave, entre otras figuras. En Green Onions, su primer álbum, no hay una sola nota fuera de lugar; el disco incluía 35 de los minutos de música instrumental más emocionantes que se pudieran comprar en 1962, cuando fue lanzado. El tema que da título al disco, “Green Onions” es el mejor indicador de lo bueno que es este material, en el que el órgano de Booker T. Jones y la guitarra de Steve Crooper se unen de manera magistral. “I Got A Woman” y “Twist And Shout” son dos covers que reciben versiones muy satisfactorias. “Behave Yourself” es una pieza de blues de órgano bellamente elaborada, que le da a Jones la oportunidad de lucirse, mientras que “Stranger OnThe Shore” se transforma en un gran soul. Justo cuando parece que el álbum ha incluido todas las sorpresas posibles, llega “Comin’ Home Baby”, una pieza de jazz demoledora en la que Crooper brilla con luz propia, con algunas de las notas más elegantes que se han escuchado en un disco de R&B hasta la fecha.

CATÁLOGO
GUITARRISTA INFLUYENTE
TÍTULO: Ace Frehley
AUTOR: Ace Frehley
SELLO: Universal Music
Ace Frehley fue uno de los guitarristas más influyentes de la escena del hard rock de los años 70. Como guitarrista principal de Kiss, inspiró a innumerables rockerosa tocar la guitarra; encarnando la imagen de Spaceman, Frehley tocó con esa banda desde su creación, en 1973, hasta 1982, perfeccionando un sonido áspero y bluesero. De los cuatro álbumes solistas de Kiss lanzados simultáneamente en 1978, el mejor fue el del guitarrista, cuya repentina muerte el jueves 16 de noviembre, dejó al mundo del rock en shock. En Ace Frehley no se alejó mucho del sonido de su banda, pero la inclusión de muy buenas composiciones y el apoyo de músicos muy destacados, como Anton Fig y Will Lee, demostró que no era simplemente un músico de apoyo para Gene Simmons y Paul Stanley. Todos los temas son potentes, como el exitoso sencillo “New York Groove”, que llegó al Top 20 y el venenoso “Rip It Out”; también se encuentran algunas composiciones subestimadas, como “Speedin’ Back To My Baby”, “What’s On Your Mind?”, “I’m In Need Of Love”, el magnífico instrumental “Fractured Mirror” y también otras selecciones que confirmaban que, lamentablemente, Ace se estaba excediendo con las drogas y el alcohol, como “Snow Blind” y “Wiped Out”.
