Recomendaciones musicales en diferentes formatos a cargo del crítico y promotor Octavio Echávarri
CATÁLOGO
EFECTO VIVO Y BRILLANTE
TÍTULO: Handel Recorder Sonatas
AUTOR: Georg Friedrich Handel / Michala Petri (flauta), Keith Jarrett (clavecín)
SELLO: RCA Victor Red Seal
Michala Petri es una flautista danesa que ha realizado más de 5.000 conciertos por todo el mundo y tiene una discografía de más de 80 grabaciones. Por su parte, Keith Jarrett, con más de 60 años de carrera, es conocido por su tremendo impacto en la escena mundial del piano como compositor, multi-instrumentista e improvisador de primera clase, cuya producción abarca una generosa producción de más de 100 álbumes. Handel Sonatas es un disco absolutamente encantador y debería atraer a un público más amplio que sólo a los entusiastas del compositor alemán Georg Friedrich Handel, cuya producción musical abarca más de 612 obras, o del estilo musical del siglo XVIII y merece que se escuche con una atención plena y adecuada. Petri muestra un tono fuerte, sin ningún rastro de perplejidad e interpreta estas sonatas con gran virtuosismo y sensibilidad, mientras el clavecín de Jarrett es admirablemente nítido, mostrándose a la altura de la tarea de manera admirable, demostrando imaginación, buen gusto y sentido de la proporción. La imaginación del pianista francés coincide plenamente con la de Petri, dando como resultado un disco con un efecto vivo y brillante.

NOVEDAD
PARA LOS LIBROS DE HISTORIA
TÍTULO: Elemental
AUTOR: Dee Dee Bridwater, Bill Charlap
SELLO: Mack Avenue Records
Dee Dee Bridgewater, cantante, compositora, actriz ganadora de tres premios Grammy y maestra de jazz de la NEA, tiene una carrera llena de logros, pero nunca había creado un álbum como este. A sus 75 años, su voz es una maravilla y junto al pianista Bill Charlap, que brinda un gran acompañamiento, se acercan a ocho estándares de forma singular. Con Elemental, su primera colaboración juntos, estas dos respetadas figuras del mundo del jazz se lucen, seleccionando un repertorio que solo ellos pueden presentar con tal nivel de sofisticación. Dee Dee aplica toda su técnica vocal en estas versiones que exigen un análisis minucioso sobre su forma de combinar técnica e invención melódica y armónica para crear algo único; por su parte, Charlap, un pianista de gran talento, capaz de tocar toda la historia del piano jazz, realiza una excelente transición entre el jazz directo hasta el modernismo fragmentado con una prestidigitación armónica al estilo de Bill Evans. Elemental es un disco exigente que no permite descanso, lo que hace de esta producción un trabajo vibrante, que seguramente será documentado en los libros de historia.

33 RPM
ART-ROCK DURO
TÍTULO: Empire
AUTOR: Queensrÿche
SELLO: EMI Capitol
Aunque Queensrÿche, banda estadounidense formada en 1981, se agrupaba inicialmente con las legiones de bandas de pop-metal que dominaron la escena de los años 80, es uno de los grupos más distintivos de la época. Mientras sus contemporáneos se basaban en grupos como Van Halen o Aerosmith, ellos se inspiraron en grupos de art-rock de los 70s, como Pink Floyd. Tras el rotundo éxito que la banda logró en 1988 con su disco conceptual Operation: Mindcrime, era de esperar que no pudieran igualarse o superarse con su próximo álbum. Empire, lanzado dos años después, revela que Queensrÿche lo logró y se reinventó en esta producción, que va más por el lado del rock artístico, aunque por momentos roza con el metal. Aunque el grupo perdió algunos acérrimos seguidores del rock duro, los temas, cuyas letras abordan discapacidades físicas y sociales, la pobreza y el arrepentimiento, más un sonido maduro y la producción de Peter Collins, les llevaron al estrellato, llegando al puesto número 9 en la lista de sencillos de Billboard con la poderosa balada “Silent Lucidity”, que permanece como uno de los clásicos de la banda. Otros temas destacados en Empire son “Best I Can”, “Another Rainy Night” y “Hand On Heart”.
