ab/CD

Fecha:

Recomendaciones musicales en diferentes formatos a cargo del crítico y promotor Octavio Echávarri.

NOVEDAD

OBRAS CLARAS

TÍTULO: Portrait of Sheila

AUTOR: Joshua Redman

SELLO: Blue Note Records

El segundo álbum del saxofonista Joshua Redman para el sello Blue Note, Words Fall Short, es una colección de composiciones originales que sirve como introducción de su nuevo cuarteto, con el pianista Paul Cornish, el bajista Philip Norris y el baterista Nazir Ebo, que se formó para la gira mundial tras del debut del saxofonista en el sello. A medida que el cuarteto actuaba en vivo, Redman sintió un buen ambiente entre ellos y decidió llevarlos al estudio para grabar algo de la música que había compuesto durante la pandemia, que abrazó los cambiantes estados de ánimo producto de la nostalgia, la tristeza y la resolución, temas que según Redman “aún no habían encontrado un hogar”. A pesar de las intrincadas exploraciones armónicas del autor, sus composiciones son obras claras, entre las que destacan «So it Goes», «Icarus» y «Over the Jelly Green Sea», que cuentan con un nítido y elocuente fraseo en el sax, al igual que «She Knows», que muestra a Redman bajo una luz diferente, en un modo de improvisación libre más suelto pero no menos conmovedor. Words Fall Short cuenta las apariciones especiales de la saxofonista Melissa Aldana, la trompetista Skylar Tang y la vocalista Gabrielle Cavassa. 

33 RPM

PLACER PURO 

TÍTULO: Right Place, Wrong Time 

AUTOR: Otis Rush

SELLO: Bullfrog Records

Otis Rush fue, junto a Magic Sam y Buddy Guy, un arquitecto del sonido del blues de Chicago, cuyo estilo combinaba voces intensas y melancólicas con dulces y punzantes solos de guitarra. Un músico de músicos, con el paso del tiempo alcanzó el estatus de leyenda del blues, con una calidad impecable que era diferente a la mayoría de los artistas de blues. Su estilo nunca fue más enfático que durante los años 70, cuando parecía que encontraría la atención del pop y el estrellato masivo que se merecía. Grabado en San Francisco en 1971, Right Place, Wrong Time fue inexplicablemente archivado por Capitol Records durante cinco años antes de que Rush finalmente lo lanzara por su cuenta. En esta producción, cada nota de la guitarra da en el blanco, la banda no se lanza a toda velocidad, no es un blues vertiginoso, frenético ni quejumbroso, sino que se pasea por él con naturalidad. El álbum es un placer puro sin temas de relleno: «Lonely Man» es vibrante, «Take A Look Behind» es un magistral ejercicio de guitarra blues y la canción principal es posiblemente la mejor que Otis Rush haya grabado jamás. Hay muchos otros momentos destacados en Right Place, Wrong Time esperando ser escuchados.

CATÁLOGO

«SONIDO MODERNO»

TÍTULO: Billy Idol

AUTOR: Billy Idol 

SELLO: Capitol

Mezclando actitud punk agresiva con ganchos dance-rock, Billy Idol es un ícono del pop de los 80, una de las primeras estrellas de MTV que superó sus demonios personales y ha disfrutado de una extensa carrera. En 1981 dejó al grupo punk Generation X y lanzó su carrera en solitario, tomando prestado el último sencillo del grupo, “Dancing With Myself”, para su primer lanzamiento, un EP de cuatro canciones titulado Don’t Stop. Su disco debut, Billy Idol, que finalmente lo lanzó al estrellato en 1982, fue precedido por el sencillo “Hot In The City”, que llegó al Hot 100, pero el álbum recibió un segundo impulso y alcanzó un lugar más alto en las listas un año después de su lanzamiento, cuando su segundo sencillo, “White Wedding”, finalmente se popularizó después de un llamativo video que tuvo gran rotación en MTV y llegó al Top 40. Con la producción de Keith Forsey, Billy Idol adquirió un sonido «moderno» para la época, con piano, sintetizadores, saxofón y coristas, lo que endulzó el sonido lo suficiente para el público general de ambos lados del Atlántico, tanto que el LP fue certificado Disco de Oro por la RIAA en 1983. Esta versión extendida del álbum incluye los temas del mencionado EP “Don’t Stop”.

Version 1.0.0
spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto