Recomendaciones musicales en diferentes formatos a cargo del crítico y promotor Octavio Echávarri
CATÁLOGO
CALIDA INTERPRETACIÓN
TÍTULO: Streichquintett in C-Dur
AUTOR: Franz Schubert / Emerson String Quartet, Mstislav Rostropovich, violoncello
SELLO: Deutsche Grammophon
Cuando no componía canciones, el autor austríaco Franz Schubert se sentía más a gusto con la música de cámara, no por ser un miniaturista, sino porque sus pensamientos más profundos se plasmaban con mayor facilidad en conjuntos más pequeños. Su “Streichquintett in C-Dur” lo muestra en su apogeo con un etéreo segundo movimiento que a menudo transmite la sensación de suspensión espiritual que los minimalistas buscan, pero que no suelen conseguir. El Emerson String Quartet podría parecer una elección un poco arriesgada para esta grabación, pero el cuarteto ofrece una de las mejores grabaciones de su carrera. En lugar de simplemente dejarse llevar por su lirismo arrebatado, el grupo explora las profundidades emocionales y el significado de los gestos de la música en interpretaciones concentradas y profundamente sentidas. La pieza es una de las favoritas del violonchelista invitado, Mstislav Rostropovich, que ha grabado esta obra varias veces, cuya presencia no se oye, sino que se siente, como ocurre con la mayoría de los buenos músicos de cámara. Quizás sea él el responsable de la particular calidez de esta producción.

NOVEDAD
REFLEJO DEL MUNDO ACTUAL
TÍTULO: Blame It On Eve
AUTOR: Shemekia Copeland
SELLO: Alligator Records
La poderosa Shemekia Copeland se ha convertido en un ícono mundial del blues, el soul y la música americana. Su música es una fuerza de la naturaleza: alegre, desafiante y sin complejos. Con su último lanzamiento, Blame It On Eve, Copeland demuestra una vez más por qué es la reina de la música roots contemporánea; el álbum es una fascinante mezcla de rock potente, blues contundente, soul pantanoso y baladas desgarradoras, todo interpretado con la intensidad que la ha convertido en una figura querida en todo el mundo. La presencia de figuras como Luther Dickinson, Charlie Hunter, Alejandro Escovedo, Jerry Douglas y DaShawn Hickman, garantiza que el álbum desborde una energía conmovedora y electrizante. La audacia de Copeland en la composición es fundamental, con una colección de nuevas canciones originales e intensas que reflejan el mundo actual. El álbum también rinde homenaje a sus raíces con versiones de canciones de Stevie Wonder y su padre, la leyenda del blues Johnny Copeland. Con Blame It On Eve, Shemekia Copeland no sólo consolida su legado, sino que también eleva el listón al ofrecer una banda sonora para un mundo que necesita resistencia, esperanza y un poco de alegría.

33 RPM
UNO DE LOS MEJORES DISCOS EN VIVO
TÍTULO: «Live» Full House
AUTOR: J. GEILS Band
SELLO: Atlantic Records
La J. Geils Band fue una de las bandas de rock & roll más populares de Estados Unidos durante los años 70. Mientras que sus contemporáneos estaban influenciados por el heavy boogie, el blues rock británico y la psicodelia, este era un grupo de bar puro y simple, que producía buenas versiones a temas de R&B, doo woop y soul, con una buena dosis del estilo de The Rolling Stones. J. Geils Band grabó varios discos de estudio excelentes, pero donde capturaban su potencial fue en el escenario. Grabado en 1972 en Detroit, “Live” Full House fue su primer disco en vivo y es extraordinario de principio a fin; en esta producción, el grupo repasa canciones de sus dos primeros álbumes, The J. Geils Band y The Morning After, improvisando con temas conocidos, como el clásico de Motown “First I Look At The Purse”, “Homework” de Otis Rush y uno de los primeros clásicos de su autoría, “Hard Drivin’ Man”, además de una increíble versión a “Serves You Right To Suffer”, un blues oscuro de John Lee Hooker. “Live” Full House es, sin duda alguna, uno de los mejores discos en vivo jamás grabados, lleno de alegría, diversión y un espíritu rockero insaciable.
