ab/CD

Fecha:

Recomendaciones musicales en diferentes formatos a cargo del crítico y promotor Octavio Echávarri

NOVEDAD

EXPLORACIÓN DE INTENCIONES Y RITMOS

TÍTULO: Llegué sin Permiso

AUTOR: Sally G

SELLO: Independiente

Sally G, vibrante artista cubana-jamaiquina nacida en Camagüey, corazón musical de Cuba, es mucho más que una vocalista, compositora e instrumentista, también deja su huella en el mundo del modelaje. Su versatilidad la ha llevado a explorar géneros de la música cubana y latinoamericana; con una presencia magnética y talento innato, Sally G ha encantado a audiencias de Rusia, Canadá, Venezuela y México. Ahora, Sally presenta su primera producción mexicana, titulada Llegué sin Permiso, una colección de 10 temas a través de los cuales explora diferentes intenciones y ritmos que ofrecen al público música muy variada, desde una balada romántica, hasta el bolero-mariachi, pasando por la cumbia, la banda, el pop, la bossa nova y la música urbana con un toque de jazz latino. Sally G está ya muy adaptada a México, pero no tiene intención alguna de olvidar sus raíces cubanas y ese amor a su tierra se refleja en su manera de componer y en la rítmica que sustentan sus temas, como es el caso de “Baila con Chacha”. Sally G presentará Llegué sin Permiso en concierto este domingo 23 de febrero en el Foro del Tejedor, Av. Álvaro Obregón 86, Col. Roma norte, a las 20:00.

CATÁLOGO

MAGNÍFICA COLECCIÓN

TÍTULO:  Ravel: The Complete Works with Piano (6 CD)

AUTOR: Maurice Ravel / François-Xavier Poizat, piano, Philharmonia Orchestra, Quatuor Voce.

SELLO: Aparté

Al parecer, las celebraciones del 150º aniversario de Maurice Ravel en 2025 empezaron con bastante antelación en 2024, con François-Xavier Poizat, pianista de origen francés, suizo y chino, fundador del festival de música Puplinge Classique, ofreciendo una caja de seis CD que incluye las obras completas del compositor que incluyen piano. Todas las piezas solistas y de cámara, los conciertos y la música vocal están aquí, junto con el C Sharp Minor Menuet, la Sérénade Grotesque y la Violin Sonata. Esta es una colección impresionante, el sonido cristalino se adapta perfectamente al repertorio y captura a la perfección la acústica resplandeciente y legendaria de la Salle de Musique en La Chaux-de-Fonds, donde se grabaron algunas de las obras. Luego está el notable pianismo de Poizat, su arte al teclado encarna todas las cualidades que caracterizan a los grandes intérpretes de Ravel. Además, el fraseo límpido del pianista nunca sacrifica la estructura rítmica ni la transparencia brillante de sus texturas. Los sonidos de piano de estas grabaciones son posiblemente los más realistas e intensos que se hayan escuchado en mucho tiempo. Se trata de una magnífica colección de piezas que, a pesar de ser muy conocidas, siguen encantando.

33 RPM
ÉXITOS EN VIVO

TÍTULO: At Budokan

AUTOR: Bob Dylan

SELLO: Columbia Records

Bob Dylan es enigmático: se volvió eléctrico y la gente lloró, se volvió religioso y la gente se volvió loca, se volvió de otra religión y todos entraron en pánico, se casó, se divorció, se emborrachó, se volvió sobrio y se volvió country. Lo que pasa con Dylan es que, o bien es un completo bohemio y no tiene más opción que seguir a su musa a pesar de sí mismo, o bien nos está tomando el pelo casi todo el tiempo. En sus grabaciones en vivo, modifica tanto las canciones que apenas se parecen a las versiones de estudio. En este caso los cambios son refrescantes, ligeros y conmovedores y es un placer escucharlos. Este álbum es una colección de sus éxitos interpretados en directo con algunos instrumentos diferentes a los que se encuentran en las grabaciones originales. Temas como “Ballad of a Thin Man” y “Don’t Think Twice, It’s All Right” se presentan en un tono más suave, los duros riffs de guitarra se sustituyen por un sabor casi caribeño, pero siguen funcionando. Su clásico “I Shall Be Released” se convierte en algo nuevo con un hermoso saxo, coros femeninos y por supuesto, su carismática interpretación. La versión de “Simple Twist of Fate” es fantástica y “I Want You” está muy bien rearmada… At Budokan es un disco indispensable.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto