Oaxaca, la ciudad más cara para construir en México

Fecha:

Durante enero, la edificación de inmuebles tuvo una variación de 2.88%, apenas 0.16% más que el promedio de la construcción en general,, reportó el Centro Nacional de ingeniería de Costos (Ceico) de la Cámara Mexicana de la industria de la Construcción (CMIC).

Esto es distinto para cada ciudad del país. Hubo un incremento en el valor de la construcción de la vivienda en Oaxaca, con 9.5% al comparar enero de 2023 con enero de 2024. 

De acuerdo al organismo, el posicionamiento de Oaxaca en el primer lugar se debió al encarecimiento anual de la mano de obra, que se disparó en 28.3%; en tanto que los materiales de construcción incrementaron 6.9%, y el alquiler de maquinaria 8.4%.

Estas cifras reflejan que los insumos utilizados en la construcción han presentado un incremento en su precio a nivel nacional, afectando los presupuestos que se tienen proyectados en el presente año, así como a las obras que están en proceso de ejecución.

Te puede interesar: Gentrificación ha elevado precio de vivienda en México

La llegada de nuevos pobladores de mayor poder adquisitivo atraídos por las cualidades y riqueza cultural de la capital oaxaqueña ha elevado los precios de las rentas y los servicios; en contraste, para el resto de la población que poco a poco va habitando la periferia, es más caro acceder a los servicios que se ubican en el centro de una urbe, pues son creados, en su mayoría, para quienes tienen mayor poder adquisitivo.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img
spot_img

Lo más visto