Deyanira Altamirano lidera firma de Pacto de RESPETO para erradicar la violencia de género en Oaxaca

Fecha:

El objetivo principal del pacto es identificar y fortalecer los liderazgos femeninos en la ZMO, al tiempo que se busca prevenir y abordar las diversas formas de violencia que afectan a las mujeres

Mujeres líderes en Oaxaca firman Pacto de RESPETO

La iniciativa liderada por Deyanira Altamirano, la Regidora de Igualdad de Género y de la Ciudad Educadora del Municipio de Oaxaca de Juárez, destaca como un paso significativo en la lucha contra la violencia de género en la Zona Metropolitana de Oaxaca (ZMO). La firma del Pacto de RESPETO, que lleva el nombre de «Red de Educación, Seguridad, Protección, Empoderamiento y Tolerancia ‘0’», reúne a mujeres líderes y autoridades de más de 20 municipios de la región.

El objetivo principal del pacto es identificar y fortalecer los liderazgos femeninos en la ZMO, al tiempo que se busca prevenir y abordar las diversas formas de violencia que afectan a las mujeres. La ceremonia de firma contó con la presencia de destacadas figuras de la comunidad, representantes de organizaciones de la sociedad civil y líderes comprometidos con la equidad de género.

Entre las firmantes se encuentran representantes de instancias de la mujer, regidoras, presidentas y presidentes municipales de diversos municipios de la ZMO, lo que refleja un compromiso diverso y sólido con la iniciativa. La presencia de figuras como la Diputada Local, la Fiscal Especializada, la Directora del Centro de Justicia para las Mujeres, y otras autoridades, subraya el respaldo institucional y la importancia que se otorga a la lucha contra la violencia de género en la región.

Deyanira Altamirano Gómez expresó su entusiasmo y compromiso, destacando que el pacto es el resultado de mesas de trabajo con el objetivo de erradicar la violencia de género y promover un entorno seguro y respetuoso para las mujeres. Su papel como Regidora de Igualdad de Género y Ciudad Educadora refuerza la relevancia de la educación y la conciencia en la iniciativa.

El programa RESPETO se enfocará en desarrollar programas educativos, estrategias de seguridad, mecanismos de protección, actividades de empoderamiento y promoción de la tolerancia cero hacia la violencia de género. Más allá de generar conciencia, se espera que estas acciones inspiren un cambio cultural que contribuya a construir una sociedad más inclusiva y justa para las mujeres.

La firma de este pacto marca el inicio de un compromiso continuo y colaborativo, alineado con los 16 días de activismo de ONU Mujeres. RESPETO invita a la participación activa de la comunidad y otras entidades públicas interesadas en unirse a esta causa, con el objetivo de construir un futuro libre de violencia de género en la ZMO.

Entre las firmantes se encuentran las representantes de las instancias de la mujer, regidoras, presidentas y presidentes municipales de Ánimas Trujano; Magdalena Apasco; Nazareno Etla; San Agustín de las Juntas; San Agustín Yatareni; San Andrés Huayápam; San Antonio de la Cal; San Bartolo Coyotepec; San Jacinto Amilpas; San Pablo Etla; San Sebastián Tutla; Santa Cruz Amilpas; Santa Cruz Xoxocotlán; Santa María Atzompa; Santa María Coyotepec; Santiago Suchilquitongo; Santo Domingo Tomaltepec; Tlacolula de Matamoros; Tlalixtac de Cabrera; y de Villa de Zaachila.

También estuvieron presentes la Licenciada Haydeé Irma Reyes Soto, Diputada Local del Distrito XVII del Honorable Congreso del Estado de Oaxaca; la Licenciada Margarita Guzmán Corsi, Fiscal Especializada para la Atención a Delitos Contra la Mujer por Razón de Género de la Fiscalía General del Estado de Oaxaca; la Licenciada Tania Albarrán Ocampo, Directora del Centro de Justicia para las Mujeres; la Maestra Elizabeth Bautista Velasco, Presidenta Magistrada del Tribunal Estatal Electoral de Oaxaca; la Licenciada Natalia Karina Barón Ortiz, Titular del Secretariado Ejecutivo del Sistema Estatal de Seguridad Pública de Oaxaca; la Maestra Mónica Belén López Javier, Encargada del Despacho de la Secretaría de Bienestar, Tequio e Inclusión del Estado de Oaxaca; y la Licenciada Yolanda Adelaida Santos Montaño, Subsecretaria de Prevención de la Violencia de Género de la Secretaría de la Mujer del Estado de Oaxaca.

La Regidora de Igualdad de Género y de la Ciudad Educadora del Municipio de Oaxaca de Juárez, Deyanira Altamirano Gómez, expresó su entusiasmo y compromiso con esta iniciativa pionera en la ZMO: «somos mujeres líderes que buscamos ser agentes de cambio en nuestras comunidades; por este motivo, la firma de este pacto es el resultado de una serie de mesas de trabajo que realizamos con el compromiso de erradicar la violencia de género y promover un entorno seguro y respetuoso para las mujeres.»

Desarrollo del programa

RESPETO se centrará en desarrollar programas educativos, estrategias de seguridad, mecanismos de protección, actividades de empoderamiento y promoción de la tolerancia cero hacia la violencia de género. Se espera que estas acciones no solo generen conciencia, sino que también inspiren un cambio cultural que contribuya a construir una sociedad más inclusiva y justa para las mujeres.

La firma de este pacto es solo el comienzo de un compromiso continuo y colaborativo. En el marco de los 16 días de activismo instrumentados por ONU Mujeres, RESPETO ha trabajado en una agenda que busca generar mayor conciencia pública e incrementar la voluntad política contra la violencia ejercida a las mujeres.

RESPETO invita a la participación activa de la comunidad y otras entidades públicas interesadas en unirse a esta causa para construir juntos un futuro libre de violencia de género en la ZMO.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img
spot_img

Lo más visto