México suma 125 muertos por calor en lo que va de 2024

Fecha:

La Secretaría de Salud (Ssa) de México ha informado que, hasta la segunda semana de junio de 2024, las altas temperaturas en el país han provocado 125 muertes y 2,308 casos de golpe de calor. La dependencia gubernamental advirtió que el calor continuará en el noroeste, norte y noreste de México.

En el último informe semanal de vigilancia epidemiológica, la Ssa especificó que, solo en la semana 23, del 6 al 12 de junio, se notificaron 371 casos asociados a temperaturas extremas y 35 defunciones a nivel nacional. De estas muertes, 10 se atribuyen a la segunda ola de calor y 19 a la tercera.

Los estados con decesos registrados son: Veracruz (43), Tabasco (18), Tamaulipas (15), Nuevo León (11), San Luis Potosí (11), Hidalgo (6), Oaxaca (5), Yucatán (3), Querétaro (2), Sonora (2), Baja California (1), Campeche (1), Chiapas (1), Coahuila (1), Guanajuato (1), Guerrero (1), Nayarit (1), Puebla (1) y Quintana Roo (1), lo que representa una letalidad global del 5.41%.

Pronóstico de temperaturas

La Secretaría de Salud informó que persistirá el ambiente caluroso a muy caluroso en el noroeste, norte y noreste del país. Se pronostican temperaturas superiores a los 40 grados en 10 estados. En Baja California y Sonora, se esperan temperaturas mayores a 45 grados. Mientras tanto, Baja California Sur, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Tamaulipas, Sinaloa, Michoacán y Guerrero registrarán temperaturas entre 40 y 45 grados. Nayarit, Jalisco, Colima, Durango, San Luis Potosí, Morelos, Puebla (norte y suroeste) y Veracruz tendrán máximas entre 35 y 40 grados. Zacatecas, Aguascalientes, Guanajuato, Querétaro, Hidalgo, Estado de México (suroeste) y Oaxaca alcanzarán entre 30 y 35 grados.

Alertas y récords

El mes pasado, investigadores de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) alertaron que el país experimentaría las mayores temperaturas de su historia en la segunda mitad de mayo. Ciudad de México registró el 25 de mayo su máxima temperatura histórica con 34.7 grados, siendo la cuarta vez en el año que rompe su récord.

La tercera ola de calor, del 20 de mayo al 4 de junio, dejó 19 muertos y varios récords de temperatura en distintas ciudades, incluida la capital. El Gobierno mexicano había pronosticado al menos cinco olas de calor entre marzo y julio, según un anuncio del 16 de abril.

La Ssa exhorta a la población a tomar medidas preventivas ante las altas temperaturas, como mantenerse hidratados, evitar la exposición prolongada al sol y acudir a centros de salud en caso de síntomas de golpe de calor.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img
spot_img

Lo más visto