Lluvias generadas por ‘Alberto’ casi rompen récords históricos en México

Fecha:

Durante los días 19 al 21 de junio, México experimentó intensas precipitaciones debido al paso de la tormenta tropical Alberto, las cuales estuvieron cerca de establecer nuevos récords históricos en diversas regiones del país. Según la Comisión Nacional del Agua (Conagua), las lluvias resultaron en la acumulación significativa de agua en las presas de Coahuila, Nuevo León y Tamaulipas.

En Tamaulipas, las precipitaciones alcanzaron los 362.5 milímetros, aproximadamente equivalente al récord histórico registrado durante el huracán Ingrid en 2013, que fue de 321.1 milímetros. En Nuevo León, las presas almacenaron 298 millones de metros cúbicos de agua, aunque no superaron el récord histórico establecido en 2017 por precipitaciones asociadas a otros sistemas convectivos.

El impacto de las lluvias fue notable en varias localidades. Por ejemplo, el río San Marcos en Ciudad Victoria recuperó su caudal perdido por la sequía, permitiendo el rescate de un joven que estuvo en peligro de ser arrastrado por la corriente. Sin embargo, en Santa Catarina, Nuevo León, las intensas lluvias provocaron escurrimientos que cubrieron la avenida Luis Donaldo Colosio con rocas y escombros del cerro de Las Mitras, afectando a la comunidad.

En Montemorelos, 21 personas fueron rescatadas debido a la creciente del río Pilón, mientras que en Veracruz, el desbordamiento del río Actopan en Úrsulo Galván generó preocupaciones entre las autoridades locales.

El Servicio Meteorológico Nacional advirtió que, aunque el ciclón tropical Alberto ya pasó, persistirá un sistema de baja presión frente a las costas de Tabasco y Veracruz, lo que mantendrá las condiciones de lluvia a lo largo del fin de semana en gran parte del territorio nacional. Se pronosticaron 23 ciclones tropicales adicionales para el litoral del Atlántico en la temporada, aunque no todos impactarán de la misma manera que Alberto.

Se recomienda a la población mantenerse alerta a los avisos de Protección Civil y seguir las indicaciones correspondientes, ya que existe la posibilidad de que el sistema evolucione nuevamente a ciclón tropical en las próximas horas.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img
spot_img

Lo más visto