Gobierno Federal amplía contratos de personal de salud en estados no incorporados al IMSS-Bienestar

Fecha:

El Gobierno Federal, a través del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS), ha decidido extender por tres meses más los contratos del personal de salud en aquellos estados de la República que aún no se han incorporado al esquema IMSS-Bienestar. Esta medida, anunciada este viernes, busca evitar afectar a 1,579 trabajadores de la salud.

Durante este período adicional, los gobiernos estatales deben definir si se integran al programa IMSS-Bienestar o encontrar una alternativa para garantizar la contratación del personal, según informó el IMSS en un comunicado. Zoé Robledo, director general del instituto, subrayó que es responsabilidad de los gobiernos estatales asegurar la certeza laboral del personal de salud en sus jurisdicciones.

Robledo recordó que en 2022 se informó a los estados que tenían un plazo de seis meses para proporcionar certeza laboral a los trabajadores contratados por el gobierno federal. Hasta la fecha, se ofrecieron diversas opciones al personal para su incorporación al IMSS-Bienestar. De estos, 735 aceptaron ser reubicados a otra unidad, incluso en otros estados; 239 están en proceso de reubicación y comenzarán en julio, mientras que 1,579 han decidido mantenerse en su posición actual, con quienes se busca alcanzar un acuerdo.

El director del IMSS aclaró que este problema no afecta a los 23 estados que ya están en proceso de federalización del IMSS-Bienestar, ya que muchos trabajadores en estos estados ya han recibido plazas basificadas en el programa.

La extensión del plazo hasta septiembre se realizó por instrucción del presidente Andrés Manuel López Obrador y la virtual presidenta electa Claudia Sheinbaum, con el objetivo de que los trabajadores no se vean perjudicados por la falta de decisión de los estados.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img
spot_img

Lo más visto