Familiares de marineros desaparecidos en Acapulco exigen al Gobierno continuar con la búsqueda

Fecha:

Familiares de al menos 20 marineros y tripulantes desaparecidos en embarcaciones durante el paso del huracán Otis, que ha dejado al menos 49 muertos, se manifestaron este sábado en Acapulco para exigir al Gobierno federal, estatal y municipal que continúe con su búsqueda.

Alrededor de 50 personas bloquearon la avenida Costera Miguel Alemán, cerca de la base naval, para exigir que las autoridades les ayuden con la búsqueda, además de pedir el apoyo internacional de buzos.

“La Marina ya no quiere buscar a nuestros familiares, mi padre y otras personas de otras embarcaciones siguen desaparecidas”, dijo a medios Laura Castro, hija del capitán Felipe Castro, quien se quedó cargo del yate Acarey.

Te recomendamos: 660 mil toneladas de basura en Acapulco por Otis

Además, denunció que las autoridades “no quieren remover las embarcaciones hundidas” y que “son más muertos que los 49 que dice el Gobierno, pero los quiere esconder para no dar cifras reales”.

Los familiares y algunos sobrevivientes, quienes el miércoles pasado celebraron una misa a tres semanas del devastador paso de Otis, han denunciado desde los primeros días que los marineros se fueron a cuidar las embarcaciones por orden de los dueños de los barcos y han acusado al Gobierno de detener la búsqueda.

Te recomendamos: Piden a Congreso de Guerrero, atender contingencia por Otis

“Las autoridades nos han dicho que están haciendo recorridos con barcos, submarinos y buzos en la costa, pero no sabemos si los buzos van a fondo, al parecer se meten a una profundidad de 15 a 20 metros y no han encontrado el yate donde trabajaba Abigail”, contó a medios su esposo, Jesús López Sarabia.

El pasado miércoles, luego de tres semanas del impacto del huracán, el presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, visitó Acapulco, en medio de cuestionamientos a su Gobierno por la cifra oficial de muertos y la atención tardía a los damnificados, con un estimado oficial de 250 mil personas que quedaron sin vivienda.

El Gobierno mexicano estimó el 1 de noviembre en 61.313 millones de pesos (más de 3.500 millones de dólares) el costo para las reparaciones y apoyos sociales en el sureño estado de Guerrero tras el impacto del huracán Otis.

Sin embargo, la agencia calificadora Fitch calculó en 16.000 millones de dólares las pérdidas catastróficas, mientras que las cámaras empresariales previeron dos años y hasta 300.000 millones de pesos (más de 17.330 millones de dólares) para la reconstrucción de Acapulco.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img
spot_img

Lo más visto