Cajetillas de cigarros cambian pictogramas de advertencia

Fecha:

La Secretaría de Salud anunció que, a partir del próximo 1 de septiembre, las empresas tabacaleras estarán obligadas a imprimir nuevos pictogramas de advertencia en las cajetillas de cigarros. Esta medida, detallada en el último “Acuerdo por el que se dan a conocer la serie de leyendas, imágenes, pictogramas, mensajes sanitarios e información que deberá figurar en todos los paquetes de productos del tabaco y en todo empaquetado y etiquetado externo de los mismos”, tiene como objetivo advertir a los fumadores sobre los riesgos del tabaquismo y ofrecer recomendaciones para dejar de fumar.

Los nuevos pictogramas, que estarán vigentes hasta el 30 de junio de 2026, incluirán imágenes y leyendas informativas sobre las sustancias venenosas contenidas en los productos de tabaco, que pueden causar cáncer de pulmón, estómago, páncreas y útero, así como daño cardiovascular. Además, se resaltará que el tabaquismo provoca la muerte de 20 mil personas al año por enfermedades cardiacas y 4 mil por accidentes cerebrovasculares.

Las advertencias también indicarán que el consumo de cigarrillos acorta la vida de los fumadores, quienes son más propensos a desarrollar enfermedades graves por COVID-19 con alto riesgo de fallecimiento. Entre los mensajes que se incluirán en las cajetillas están: “Fumar causa cáncer de pulmón”, “Contiene arsénico, metal tóxico que puede causar la formación de trombos”, “El cigarrillo contiene polonio 210, sustancia extremadamente tóxica y radiactiva”, y “Contiene plomo, metal tóxico que daña el cerebro, corazón, riñones y otros órganos vitales”.

La SSa destacó que la industria tabacalera es la única responsable de la aplicación de estos pictogramas en todos los productos de tabaco que se fabriquen, produzcan, importen o comercialicen en México. El incumplimiento de estas disposiciones será motivo de sanciones y penas conforme a la ley.

Esta iniciativa incluye detalles específicos sobre los mensajes, tipo de letra, tamaño, color y otros requisitos que deben cumplir los pictogramas, imágenes y textos en las caras anterior, posterior y lateral de los empaques. También se proporcionará el número telefónico de La Línea de la Vida, ofreciendo apoyo para aquellos que deseen dejar de fumar.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img
spot_img

Lo más visto