Anuncian suspensión de clases en México por la llegada de la tormenta tropical “Alberto»

Fecha:

La Comisión Nacional del Agua (Conagua) ha anunciado que, aunque no se espera que la tormenta tropical ‘Alberto’ se convierta en huracán, algunos estados de México han decidido suspender clases debido a las fuertes lluvias pronosticadas. El lunes 17 de junio, el gobernador de Nuevo León, Samuel García, informó sobre la suspensión de clases en el estado debido a las intensas precipitaciones previstas.

Medidas de prevención en varios estados

En respuesta al comunicado de Conagua sobre el ciclón tropical, el DIF estatal, en colaboración con los municipios, ha dispuesto un total de 141 albergues con capacidad para atender a 20 mil personas.

Tamaulipas

El gobernador Américo Villarreal anunció la suspensión de clases en todos los niveles educativos desde el miércoles 19 hasta el viernes 21 de junio. “Esta medida ha sido tomada como parte de las acciones por la entrada del fenómeno meteorológico Alberto. Mantengámonos informados y atentos a las indicaciones de Protección Civil Tamaulipas”, expresó el mandatario.

Coahuila

Las autoridades de Coahuila han decidido suspender las clases presenciales en todos los niveles educativos para el turno vespertino del miércoles 19 de junio y para ambos turnos el jueves 20 de junio. La decisión, tomada en coordinación con la Secretaría de Educación, busca proteger la seguridad de estudiantes, docentes y personal administrativo.

Se ha instado a los 38 municipios del estado a difundir esta información y activar sus protocolos de protección civil y seguridad.

Nuevo León

En Nuevo León, las clases se suspenderán desde el miércoles 19 de junio hasta el jueves 20 de junio, con la posibilidad de extender la medida hasta el viernes. Las fuertes lluvias en la zona montañosa de la Sierra Madre son la principal causa de esta suspensión.

Estados más afectados por la tormenta

Conagua no prevé que ‘Alberto’ se convierta en huracán, pero algunos estados sufrirán más por las intensas lluvias:

  • Veracruz: 450 a 500 mm
  • Oaxaca: 250 a 300 mm
  • Chiapas: 400 a 500 mm
  • Yucatán, Campeche y Puebla: 350 a 400 mm
  • Tabasco y San Luis Potosí: 200 a 250 mm
  • Quintana Roo: 300 a 400 mm
  • Nuevo León: 150 a 200 mm
  • Tamaulipas: 250 a 300 mm
  • Hidalgo y Querétaro: 250 a 300 mm
  • Coahuila: 150 a 200 mm

Otros estados con suspensión de clases

Además de Nuevo León, Quintana Roo también suspendió clases en Chetumal y Bacalar debido a las fuertes lluvias del lunes 17 de junio. La Secretaría de Educación ha indicado que las clases se reanudarán hasta nuevo aviso, afectando a unos 200 mil estudiantes de todos los niveles.

Las autoridades recomiendan a la población mantenerse alerta, tomar medidas preventivas y seguir las instrucciones de las autoridades competentes.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img
spot_img

Lo más visto