Abren las casillas para las elecciones más grandes de la historia de México

Fecha:

Este domingo, en punto de las 8:00 h, se abrieron las casillas para llevar a cabo las elecciones más grandes de la historia de México. Más de 98 millones de personas están convocadas a renovar más de 20 mil cargos, entre ellos la presidencia de la República, 500 diputados, 128 senadores y nueve gobiernos estatales.

El país está a la expectativa de quién sucederá al actual presidente, Andrés Manuel López Obrador, quien no puede reelegirse. La principal contienda se centra en tres candidatos: Claudia Sheinbaum, la candidata oficialista; Xóchitl Gálvez, de Fuerza y Corazón por México; y Jorge Álvarez Máynez, de Movimiento Ciudadano (MC).

Este proceso electoral se ha visto marcado por la violencia. Según datos del Gobierno, 22 aspirantes han sido asesinados, aunque cifras independientes reportan más víctimas: Data Cívica registra 31 y la consultora Integralia eleva el número a cerca de 250 homicidios políticos, al incluir a asesores, funcionarios y familiares.

El Instituto Nacional Electoral (INE) ha informado que no se podrán instalar 222 casillas de las 170 mil 308 previstas debido a problemas de seguridad o conflictos sociales, afectando a más de 120 mil votantes, principalmente en los estados de Chiapas, con 108 centros no instalados, y Michoacán, con 84.

Para garantizar la seguridad durante los comicios, la Secretaría de Marina (Semar) ha desplegado 27 mil 245 elementos de las Fuerzas Armadas, que se suman a los 233 mil 543 que ya están realizando tareas de seguridad pública.

El INE comenzará a publicar los resultados preliminares del Programa de Resultados Electorales Preliminares (PREP) a partir de las 20:00 h del centro de México. Entre las 22:00 y 23:00 h, la consejera presidenta del organismo, Guadalupe Taddei, anunciará el conteo rápido, lo que podría definir a la persona ganadora.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img
spot_img

Lo más visto