Impugnarán triunfos de ocho alcaldes electos en Michoacán por usurpar espacios de la comunidad LGBT+

Fecha:

El colectivo Michoacán es Diversidad anunció que impugnará los triunfos de ocho presidentes municipales electos de Michoacán, quienes nacieron como personas del sexo masculino, pero en el registro de sus candidaturas afirmaron identificarse en el género femenino.

Raúl Martínez Rojas, activista y coordinador del colectivo Michoacán es Diversidad, explicó que la impugnación será interpuesta ante el Tribunal Electoral del Estado de Michoacán (TEEM) para buscar la revocación de los triunfos de los ocho alcaldes electos, al considerar que violaron la Ley en Materia de Paridad de Género. “Desde el colectivo Michoacán es Diversidad estamos exigiendo al Tribunal Electoral que revoque las constancias de mayoría que fueron entregadas a candidaturas que están cometiendo fraude a la ley al haberse inscrito en poblaciones a las que no pertenecen, haciendo evidente una violación a la Ley en materia de Paridad de Género”, mencionó.

Martínez Rojas, reconocido por impulsar los derechos de la población LGBT+ en Michoacán, agregó que el colectivo Michoacán es Diversidad también exige sanciones a los consejeros electorales del Instituto Electoral de Michoacán (IEM), quienes permitieron la inscripción de las ocho candidaturas a pesar de existir denuncias públicas que daban cuenta de la presunta usurpación de identidades.

“Al mismo tiempo, exigimos sanciones a los consejeros del órgano electoral en el estado que, sabiendo que había personas que estaban usurpando identidades, aun así les ratificaron la inscripción a candidaturas”, precisó.

Los ocho presidentes municipales electos registraron sus candidaturas a través de acciones afirmativas, es decir, dentro de las contempladas para integrantes de la comunidad LGBT+, al afirmar que se identifican como mujeres. Los ocho alcaldes electos son:

  1. Rubén Torres García, de Charapan y abanderado por el PRD
  2. Jorge Luis Estrada Garibay, de Ecuandureo y del PRI, PAN y PRD
  3. Octavio Chávez Aguirre, de Lagunillas y de la alianza PT y PES
  4. José Enrique Mora Cárdenas, de Purépero y del PRD
  5. Daniel Herrera Martín del Campo, de Tanhuato y de MC
  6. Martín Escalera Bautista, de Peribán y del partido Más Michoacán
  7. Apolonio Ureña Martínez, de Tumbiscatío y de los partidos Morena, PT y PVEM
  8. Alberto Orobio Arriaga, de Ziracuaretiro y abanderado del PRI y PAN, aunque este último se ha identificado desde hace varios años y durante su carrera política, como integrante de la comunidad LGBT+.
spot_img

Compartir noticia:

spot_img
spot_img

Lo más visto