Presenta Claudia Sheinbaum a 6 integrantes de su gabinete

Fecha:

Esta mañana, en el icónico Museo Interactivo de Economía, Claudia Sheinbaum está presentando los primeros perfiles de su gabinete. En un acto lleno de expectativa y con una asistencia significativa de medios de comunicación, la futura mandataria revela los nombres de quienes serán sus colaboradores más cercanos. La atmósfera en el recinto es de entusiasmo y curiosidad, mientras Sheinbaum detalla las trayectorias y competencias de su equipo, enfatizando su compromiso con la transformación y el desarrollo del país. Con esta presentación, se sientan las bases de una administración que promete cambios significativos y una nueva visión para México.

Durante su mensaje, Sheinbaum destacó que cada uno de los perfiles que la acompañarán durante su sexenio, a partir del 1 de octubre del 2024, tienen claro los fundamentos del movimiento que representa la 4T y aseguró que al igual que ella, cada uno de los perfiles cuenta con el compromiso de prosperidad compartida y con el principio del humanismo mexicano: «Por el bien de todos, primero los pobres».

Este día, la virtual presidenta presentó a los 6 primeros perfiles de su gabinete, 3 mujeres y tres hombres: Marcelo Ebrard Casaubón, Secretaría de Economía, Ernestina Godoy, Consejería Jurídica, Julio Berdegué, Secretaría de Agricultura, Alicia Bárcena Ibarra, Secretaría del Medio Ambiente, Juan Ramón de la Fuente, Secretaría de Relaciones Exteriores y Rosaura Ruiz Secretaría de Ciencia, Humanidades, Tecnología e Innovación.

Secretaría de Economía: Marcelo Ebrard

Marcelo Ebrard Casaubón (Ciudadde México, 1959), político y servidor público de extensa
trayectoria. Estudió la licenciatura en Relaciones Internacionales por el Colegio de México.
Posee una especialidad en administración pública por la École Nationales d’Administration
(ÉNA) de París.
Comenzó su carrera política en el PRI al que renunció en 1995.
1992-1993 fue Secretario General de Gobierno del entonces Departamento del Distrito
Federal, siendo Manuel Camacho Solís Jefe de Gobierno.
1993-1994, nombrado Subsecretario de Relaciones Exteriores siendo Manuel Camacho
Solís el titular de la Secretaría de Relaciones Exteriores.
1997, electo diputado federal por el Partido Verde Ecologista de México, a cuya
bancada renunció un año después para asumirse como independiente hasta el final de la
legislatura.
2002, nombrado por el Jefe de Gobierno, Andrés Manuel López Obrador, Secretario
de Seguridad Pública de la Ciudad de México, cargo del que fue removido en 2004 por el
Presidente de la República, Vicente Fox.
2005, nombrado por López Obrador Secretario de Desarrollo Social de la Ciudad de
México.
2006, elegido Jefe de Gobierno de la Ciudad de México siendo candidato del PRD.
2012, contendió a la candidatura a la presidencia por el PRD que perdió contra con
López Obrador.
2015, renunció al PRD.
2018, ocupó el cargo de Secretario de Relaciones Exteriores siendo Presidente de la
República Andrés Manuel López Obrador.
Junio de 2023, renuncia al cargo para contender a la candidatura a la presidencia por
Morena que pierde ante Claudia Sheinbaum.

Consejera Jurídica: Ernestina Godoy Ramos

Ernestina Godoy Ramos (Ciudad de México, 1954), abogada y funcionaria pública. Estudio leyes en la UNAM. Destaca como funcionaria pública desempeñando diferentes puestos entre los que sobresalen:

Directora de Desarrollo Delegacional en Iztapalapa.

Coordinadora de Asuntos Jurídicos en la Procuraduría Social de Ciudad de México.

Directora general jurídica y de estudios legislativos en la Consejería Jurídica y de Servicios Legales de la Ciudad de México.

Diputada de la Asamblea Legislativa de Ciudad de México entre 2012-2015.

Diputada federal entre 2015-2018.

2018-2020 Procuradora General de Justicia de la Ciudad de México.

2020-2024 Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México.

Secretaría de Agricultura: Julio Berdegué

Julio Berdegué Sacristán, originario de Mazatlán, Sinaloa, estudio agronomía en la Universidad de Arizona y es doctor de Ciencias Sociales, con especiladad en desarrollo agropecuario y rural en América Latina.

Ha desarrollado una amplia actividad en organizaciones internacionales relacionadas con agricultura, agronomía, genética y combate contra el hambre. Destaca en su experiencia:

Subdirector general de la Organización de Naciones Unidas para la Agricultura y la Alimentación (FAO) y representante regional para América Latina.

Investigador principal y coordinador delgrupo de trabajo Desarrollo con Cohesión Territorial en el Centro Latinoamericano para el DesarrolloRural (RIMISP).

Secretaría de Medio Ambiente: Alicia Bárcena Ibarra

Alicia Isabel Bárcena Ibarra (Ciudad de México, 1952), diplomática y bióloga. Graduada en biología por la UNAM, obtuvo una maestría en Administración por la Universidad de Harvard.

1982-1986, subsecretaria de ecología de la Secretaría de Desarrollo Urbano y Ecología.

1989-1991, directora del Instituto Nacional de Pesca.

Coordinadora del Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA).

2006, nombrada jefa de gabinete adjunta y luego Jefa de Gabinete del Secretario General de la ONU, Kofi Annan.

2007, Subsecretaria General de Administración a nombramiento del secretario General de la ONU, Ban-Ki-Moon.

2008-2022, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica para América Latina y el Caribe (CEPAL), dependiente de la ONU.

2022-2023, Embajadora de México en Chile.

2023-2024, secretaria de Relaciones Exteriores del gobierno de México a propuesta de López Obrador.

Secretaría de Relaciones Exteriores: Juan Ramón de la Fuente

Juan Ramón de la Fuente Ramírez (Ciudad de México, 1951), médico psiquiatra, funcionario público, académico e investigador. Se graduó en la Facultad de Medicina de la UNAM y amplió estudios con una especialización en la Clínica Mayo de Rochester, Minnesota. Doctor Honoris Causa por 18 universidades.

1994-1999, Secretario de Salud del gabinete del presidente Ernesto Zedillo.

1999-2007, Rector de la UNAM.

 2018-2023, representante de México ante la ONU

Secretaría de Ciencia y Tecnología: Rosaura Ruiz Gutiérrez

Rosaura Ruiz Gutiérrez (Ciudad de México, 1950), bióloga, investigadora, académica y funcionaria pública. Licenciatura, maestría y doctorado por la UNAM. Cuenta con estudios de posgrado en la Universidad de California en Irvine (UCI). Especializada en las teorías evolutivas desde un enfoque multidisciplinar. Profesora-investigadora de la UNAM y miembro del Sistema Nacional de Investigadores de Conahcyt. Autora de numerosos estudios y trabajos de investigación publicados en reconocidas revistas científicas.

Presidenta de la Academia Mexicana de Ciencias.

2000-2003, directora general de Estudios de Posgrado de la UNAM.

2010-2018, directora de la Facultad de Ciencias de la UNAM.

2015, candidata a rectora de la UNAM.

2018, nombrada integrante de la Junta de Gobierno de la UNAM.

2018-2024, secretaria de Educación, Ciencia y Tecnología e Innovación del gabinete de la Jef de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img
spot_img

Lo más visto