Comienza proceso de transición en el Senado

Fecha:

El proceso de transición en el Senado de la República ha comenzado formalmente. Los legisladores electos por mayoría relativa y primera minoría han iniciado sus trámites para rendir protesta, después de que el Instituto Nacional Electoral (INE) entregó las constancias a los 96 senadores que compitieron en urnas. La definitividad de estas elecciones será decidida por el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) en los próximos días.

Arturo Garita, secretario general de Servicios Parlamentarios del Senado, es el responsable de todo el procedimiento parlamentario para acreditar a los nuevos legisladores. Según la Ley, los senadores comenzarán a registrarse del 20 al 28 de agosto, una vez que el TEPJF resuelva las impugnaciones presentadas por los partidos políticos. También se definirá el número total de legislaturas plurinominales que tendrá cada uno de los seis partidos políticos en el nuevo pleno de las LXVI y LXVII Legislaturas.

Los documentos necesarios para este proceso conforman la primera parte de los expedientes que permitirán a la Secretaría General de Servicios Parlamentarios identificar a los legisladores que deberán integrar la Mesa de Decanos. Garita destacó que «con toda oportunidad se extenderá la convocatoria a las senadoras y a los senadores electos para que asistan a la Sesión Constitutiva que se llevará a cabo el próximo 29 de agosto a las 11 horas», como lo establece la Ley Orgánica del Congreso.

Durante la Sesión Constitutiva, la Mesa de Decanos tomará la protesta de ley a los senadores que integrarán las LXVI y LXVII Legislaturas y conducirá los trabajos para la elección de la Mesa Directiva. Una vez electa, esta mesa declarará legalmente constituida la Cámara de Senadores y conducirá sus trabajos durante el primer año de ejercicio constitucional.

Por su parte, la consejera del INE, Norma Irene de la Cruz, informó que el proceso electoral para la elección de senadurías implicó el recuento de 124 mil 175 paquetes electorales y el cómputo de 171 mil 794 actas, validando así los resultados de cada una de las mesas directivas de casillas instaladas en todo el territorio.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img
spot_img

Lo más visto