Así quedó dividido el Congreso tras elecciones 2024

Fecha:

Según el conteo rápido del INE, Morena y sus aliados del PVEM y el PT obtendrán entre 422 y 468 de los 628 integrantes del Poder Legislativo federal.

Según las cifras presentadas en los primeros minutos de este lunes por la presidenta del Instituto Nacional Electoral (INE), Guadalupe Taddei, en el Senado el oficialismo conseguirá un mínimo de 76 escaños y un máximo de 88, asegurando la mayoría absoluta y posiblemente alcanzando la mayoría calificada, que se integra con 86 votos.

En la Cámara de Diputados, Morena obtendrá entre 346 y 380 curules, consolidando así la mayoría absoluta y pudiendo alcanzar la mayoría calificada, que se forma con 334 votos del pleno.

Por partidos políticos, Taddei indicó que en el Senado, Morena tendrá entre 57 y 60 escaños, con un triunfo que oscila entre el 41.9% y el 44%; el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) obtendrá entre 10 y 15 escaños, una cifra inédita para dicho partido, con un porcentaje de votos entre 8.6% y 9.8%; el Partido del Trabajo (PT) también alcanzará una fuerza inédita, sumando entre cuatro y 13 escaños, con una preferencia electoral entre el 5.3% y el 6.5%.

Para las bancadas de oposición, la disminución en comparación con su situación actual es notable. El PAN se quedará con entre 19 y 22 escaños, con una votación entre el 15.8% y el 17.9%; el PRI tendrá entre 15 y 18 escaños, con una votación entre el 10.7% y el 12.3%; el PRD perderá su registro como partido político nacional, con un porcentaje entre el 2% y el 2.7%, lo que significa que podría no tener senadores o alcanzar hasta tres, dependiendo de la distribución de plurinominales. Movimiento Ciudadano se quedará con entre cuatro y ocho senadores, obteniendo entre el 10.9% y el 12% de los votos.

En la Cámara de Diputados, Morena tendrá entre 233 y 251 diputados, logrando por sí solo la mayoría absoluta, con una votación entre el 41.2% y el 42.8%. El PVEM tendrá la bancada más grande de su historia, con entre 67 y 77 curules, resultado de una votación entre el 8.1% y el 9.1%. El PT también tendrá la mayoría de sus integrantes en la Cámara de Diputados, con un mínimo de 46 y un máximo de 52 curules, pues el conteo rápido del INE establece que obtendrá entre el 5.3% y el 6.1%. El bloque opositor, que tuvo un avance significativo en las elecciones intermedias de 2021, ahora experimentará un retroceso que los llevará a tener menos integrantes que en 2018. El conteo rápido prevé que el PAN obtendrá entre 64 y 80 diputados, con una votación entre el 17.3% y el 18.7%.

El PRI tendrá entre 30 y 41 curules, con una votación entre el 11.1% y el 11.9%; el PRD, con una votación entre el 2.4% y el 3.1%, tendrá de cero a ocho diputados. Movimiento Ciudadano contará con entre 23 y 32 diputados, con una votación entre el 11% y el 12%.

El nuevo Congreso de la Unión iniciará sus funciones el 1 de septiembre, con Adán Augusto López Hernández como líder de la mayoría de Morena en el Senado y Ricardo Monreal como coordinador de los diputados federales morenistas.

El gobierno del Presidente de la República concluye el 1 de octubre, lo que permitirá trabajar con este nuevo Congreso con una mayoría innegable de Morena y sus aliados para aprobar las 20 reformas constitucionales enviadas el 5 de febrero a la Cámara de Diputados. Estas reformas incluyen la transformación de la estructura del Estado mexicano, que ha imperado desde 1917, modificando la Suprema Corte de Justicia de la Nación, destituyendo a los actuales ministros y abriendo a votación popular la elección de los nuevos.

Asimismo, desaparecerá el Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales y otros organismos autónomos como el Instituto Federal de Telecomunicaciones y la Comisión Federal de Competencia Económica.

A los consejeros del INE y a los magistrados del Tribunal Electoral del Poder Judicial (TEPJF) también se les destituirá para ser sustituidos por personas electas en comicios populares, según establece su paquete de reformas.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img
spot_img

Lo más visto