China recibió un duro golpe tecnológico de Estados Unidos este jueves, cuando el gobierno holandés anunció que canceló un permiso para exportar máquinas de fabricación de chips a una empresa china.
La publicación desató un frenesí en línea, con el enlace a la esperada lista colapsando inmediatamente, avivando teorías de conspiración, incluida la sugerencia de eliminación deliberada de documentos.
La documentación judicial, con 187 menciones redactadas bajo seudónimos, pronto revelará sus verdaderas identidades, proporcionando más detalles del entramado de tráfico sexual.
"Texas no puede pasar por alto la Constitución de Estados Unidos y la jurisprudencia del Tribunal Supremo", afirmó en el comunicado el fiscal Brian Boynton, quien lidera la división civil del Departamento de Justicia.
Tras el ataque, el Tribunal emitió un comunicado destacando los actos heroicos de su personal, las fuerzas del orden y todos aquellos que intervinieron para contener al agresor.
Se tiene planificado que seis países de América Latina realicen elecciones presidenciales durante el próximo año, mientras que otros dos tienen programados comicios municipales.