El candidato del Partido Democrático Progresista (PDP), Lai, se consolida como el ganador indiscutible de las elecciones presidenciales en Taiwán, con el 40.2 % de los votos, según datos de la Comisión Electoral Central.
Te puede interesar: China destituye al ministro de defensa Li Shangfu, luego de 4 meses desaparecido
Con un pasado marcado por su rol como «pragmático trabajador por la independencia» de Taiwán, Lai ha logrado moderar su discurso y liderar la preferencia electoral con un apoyo cercano al 35 % del electorado, superando a sus opositores del Kuomintang y del Partido Popular de Taiwán.
La victoria de Lai representa un desafío para Beijing, que lo ha catalogado como «separatista» y carente de «integridad moral».

Su trayectoria desde médico hasta destacado político incluye roles destacados como alcalde de Tainán y primer ministro, consolidándose como una figura clave en la política taiwanesa.
En esta contienda electoral, ha presentado la elección como una lucha entre «democracia» y «autocracia», abogando por retomar el diálogo con China para buscar la paz y la cooperación.
Te puede interesar: Fuerzas Armadas en Ecuador logra control de cárceles
La designación de Hsiao Bi-khim como su candidata a vicepresidenta, la primera mujer en ocupar el cargo de embajadora en Washington, refuerza la visión de Lai de buscar una política exterior dialogante y cooperativa.
La victoria de Lai no solo se celebra en Taiwán, sino que también marca un hito en la geopolítica de la región, manteniendo la tensión entre Taiwán y China en el centro de la escena internacional.