EU capturó en diciembre a más de 225 mil migrantes

Fecha:

Las autoridades estadounidenses han capturado a más de 225 mil inmigrantes a lo largo de su frontera sur en lo que va de diciembre, según informó la cadena de televisión CNN.

Durante el mismo periodo, México registró un flujo sin precedentes de 239,195 migrantes hacia Estados Unidos, siendo el mes con la mayor cifra durante toda la administración, según Francisco Garduño, titular del Instituto Nacional de Migración (INM). De estos, 175 mil eran extranjeros (73 por ciento), y 64,159 eran mexicanos (27 por ciento). Garduño atribuyó este aumento a la falta de contención y control en los países de Centroamérica y Sudamérica.

Te puede interesar: México, considerada la jaula más grande de migrantes del planeta

El número de mexicanos aumentó, y se observa una concentración de migrantes, especialmente en puntos como Piedras Negras, Coahuila; Sonoíta, Sonora, y Ajo, Arizona. La concentración se debe, en parte, a que Estados Unidos ha permitido la entrada de grupos de hasta 300 personas.

Estadísticas preliminares del Departamento de Seguridad Nacional de Estados Unidos indican que las detenciones registradas representan el total mensual más alto desde el año 2000. Durante diciembre, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza de Estados Unidos promedió la detención de 10 mil personas diariamente a lo largo de la frontera.

La situación ha llevado a que más de 11,700 niños migrantes se encuentren bajo custodia del gobierno federal estadounidense, un aumento del 6.5 por ciento desde el primero de diciembre. Las autoridades señalan una necesidad urgente de capacidad adicional para gestionar el creciente número de niños no acompañados en la frontera sur.

La crisis migratoria

La crisis migratoria está generando tensiones entre Estados Unidos y México, evidenciadas en la reunión del miércoles entre el presidente Andrés Manuel López Obrador y el secretario de Estado, Antony Blinken. Al mismo tiempo, estados como Texas han transportado a miles de migrantes a ciudades dirigidas por alcaldes demócratas, generando tensiones en diversas localidades, incluso alejadas de la frontera.

Alcaldes de ciudades como Chicago y Denver declararon que la crisis migratoria está llegando a un punto de quiebre, afectando las economías locales y resaltando la necesidad de asignaciones del Congreso para gestionar adecuadamente la situación.

El director del INM en México destacó que, para llegar a Estados Unidos, muchos migrantes utilizan el tren conocido como «La Bestia», con cifras alarmantes de personas y desafortunados incidentes, incluyendo muertes por caídas en las vías. La situación pone de manifiesto la urgente necesidad de abordar de manera integral la compleja crisis migratoria en la región.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img
spot_img

Lo más visto