Destituyen a Dina Boluarte de la presidencia de Perú por «incapacidad moral»

Fecha:

Lima, Perú – El Congreso de Perú destituyó a la presidenta Dina Boluarte la noche del jueves 9 de octubre, por una abrumadora mayoría, invocando su «permanente incapacidad moral» para enfrentar la creciente inseguridad ciudadana y el auge del crimen organizado.

Boluarte, quien asumió el cargo en diciembre de 2022 tras la destitución de Pedro Castillo, se había convertido en la jefa de Estado más impopular de Latinoamérica, llegando a contar con solo el 3% de aprobación en los sondeos de opinión, una cifra dentro del margen de error de las encuestas.

El detonante y la pérdida de apoyos

La gota que colmó la paciencia del Congreso fue el ataque armado sufrido por el popular grupo de cumbia Agua Marina durante un concierto en un local del Ejército en Lima el domingo anterior. Este incidente, que dejó cuatro músicos y un vendedor heridos, provocó una ola de rechazo ciudadano por la inacción del Ejecutivo ante la criminalidad.

Aunque Boluarte no contaba con un partido o bancada propia, se mantuvo en el cargo por casi tres años gracias al respaldo de agrupaciones conservadoras como Fuerza Popular, liderada por Keiko Fujimori. Finalmente, este partido se sumó a las voces que votaron de manera casi unánime la moción de vacancia. El Congreso aprobó la destitución con 122 votos a favor de un total de 130, superando los 87 requeridos, en una sesión a la que la mandataria no acudió para defenderse.

Investigaciones y cifras de su gestión

La gestión de Boluarte estuvo marcada por diversas investigaciones de la Fiscalía:

  • Homicidio y Lesiones Graves: Por la violenta represión de las protestas sociales ocurridas entre diciembre de 2022 y marzo de 2023, que dejaron un saldo de medio centenar de personas muertas.
  • Caso ‘Rolexgate’: Por presunto enriquecimiento ilícito, luego de exhibir joyas y relojes de lujo no declarados.
  • Otras Pesquisas: La Fiscalía la investigaba por presuntamente favorecer la fuga de Vladimir Cerrón (líder de Perú Libre) y por no notificar al Congreso sobre operaciones de cirugía estética.

La destitución de Boluarte la suma a la lista de mandatarios peruanos vacados por «incapacidad moral» desde 2018, siguiendo el camino de Pedro Pablo Kuczynski, Martín Vizcarra y Pedro Castillo.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto