Bernardo Arévalo presenta equipo de gobierno para la Presidencia de Guatemala

Fecha:

El binomio elegido conformado por Bernardo Arévalo y Karin Herrera presentaron el cuerpo ministerial que los acompañará a partir del próximo 14 de enero, fecha en la que asumirán las responsabilidades de presidente y vicepresidenta de Guatemala, respectivamente.

La ceremonia tuvo lugar en el Teatro de Cámara del Centro Cultural Miguel Ángel Asturias, donde se dieron a conocer los nombres de los líderes que encabezarán los 14 ministerios guatemaltecos, así como algunos roles clave en el Gobierno, incluyendo secretarías.

Foto Bernardo Arévalo, presidente electo

Ministerio de Gobernación: Francisco Jiménez Irungaray
Ocupó el cargo de ministro de Gobernación durante el mandato de Álvaro Colom.

Se ha enfocado en laborar en asuntos de seguridad ciudadana y fomento de la paz, destacándose como especialista en Inteligencia Civil para contrarrestar la delincuencia y en la administración de situaciones conflictivas sociales.

Ministerio de Relaciones Exteriores: Carlos Ramiro Martínez
Desempeñó el papel de subsecretario de Relaciones Exteriores en la administración de Alejandro Giammattei durante el liderazgo de Pedro Brolo. Es la persona que ha acompañado a Arévalo en los desplazamientos durante el periodo de cambio de gobierno.

Ministerio de Comunicaciones, Infraestructura y Vivienda: Jazmín de la Vega de Furlán
Arquitecta con postgrados en evaluación, control y Derecho ambiental. El binomio presidencial afirma que ha sido designada debido a su habilidad y trayectoria tanto en el ámbito público como privado en lo que respecta a la edificación y progreso de infraestructuras.

Ministerio de Educación: Anabella Giracca
Tiene un título en Letras y Filosofía y es una autora nacional que ha entregado su vida al servicio de la educación en el país.


Ministerio de Finanzas Públicas:  Jonathan Menkos
Fue elegido como diputado por el partido Movimiento Semilla y, para asumir el cargo de ministro, deberá solicitar una autorización al pleno del Congreso. Es un profesional en economía que ocupó el cargo de director del Instituto Centroamericano de Estudios Fiscales (Icefi).

Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentación: Maynor Estrada

Ministerio de Energía y Minas: Anaité Guardado

Ministerio de Salud Pública y Asistencia Social: Oscar Cordón Cruz

Ministerio de Desarrollo Social: Abelardo Pinto

Ministerio de Trabajo y Previsión Social: Miriam Roquel

Ministerio de Ambiente y Recursos Naturales: María José Iturbide

Ministerio de Cultura y Deportes: María Mercedes Arrivillaga

Ministerio de la Defensa Nacional: Henry Sáenz

spot_img

Compartir noticia:

spot_img
spot_img

Lo más visto