Argentina decide hoy a su nuevo presidente

Fecha:

Los centros de votación en Argentina iniciaron su apertura a las 08:00 h, hora local, para la segunda vuelta de las elecciones que determinarán la fórmula presidencial y vicepresidencial entre la opción oficialista Unión por la Patria, de tendencia peronista, y la opositora La Libertad Avanza, de orientación ultraderechista.

Sergio Massa, actual ministro de Economía y candidato oficialista, encabeza la fórmula acompañado por Agustín Rossi, actual jefe de Gabinete. En el lado opositor, los diputados ultraderechistas Javier Milei y Victoria Villarruel se enfrentan para definir quién liderará el país a partir del 10 de diciembre en el periodo 2023-2027.

Te recomendamos: Argentina, en un balotaje decisivo: Milei vs. Massa

Un total de 35.8 millones de argentinos están convocados a ejercer su voto, siendo obligatorio para ciudadanos de 18 a 70 años y opcional para aquellos que superen esa edad, así como para los adolescentes de 16 y 17 años, además de los residentes en el extranjero.

Ambos candidatos presidenciales avanzaron al balotaje después de que Massa obtuviera el 36.78% de los votos en la primera vuelta, mientras que Milei logró el 29.99%.

El resto de los votantes que no eligió a ninguno de estos candidatos debe tomar una decisión en este balotaje, por lo que se presta especial atención al voto en blanco y a la participación en un domingo que coincide con un fin de semana largo, ya que el lunes es feriado.

El candidato oficialista busca presentar el 10 de diciembre como el inicio de una nueva etapa en Argentina, destacando su rol como ministro de Economía en un contexto donde en octubre la inflación alcanzó el 142.7%. Asimismo, busca diferenciarse de la gestión del actual presidente Alberto Fernández y de la figura de la vicepresidenta y exmandataria (2007-2015), Cristina Fernández.

Massa propone superar la división ideológica en el país y establecer un «gobierno de unidad nacional», para lo cual anticipa la convocatoria de líderes de la oposición.

Por otro lado, Milei, economista autodenominado como libertario, plantea al electorado la opción entre «continuidad o cambio», después de haber arrebatado esa bandera a la coalición opositora Juntos por el Cambio. A pesar de ello, recibió el respaldo de la candidata perdedora de ese espacio, Patricia Bullrich, y del expresidente Mauricio Macri (2015-2019).

spot_img

Compartir noticia:

spot_img
spot_img

Lo más visto