Peso mexicano alcanza su mejor nivel en nueve sesiones

Fecha:

El peso mexicano logró este jueves su mayor nivel en nueve jornadas, tras la divulgación de los primeros nombramientos del gabinete de la virtual presidenta electa, Claudia Sheinbaum Pardo. Destacó el nombramiento de Marcelo Ebrard como titular de la Secretaría de Economía.

La moneda nacional se apreció 0.44 por ciento, equivalente a 8.14 centavos, cerrando en 18.3706 unidades por dólar en el mercado mayorista. Según datos del Banco de México (BdeM), el tipo de cambio osciló entre un máximo de 18.4380 unidades y un mínimo de 18.2590 unidades.

Los inversionistas, al considerar a Ebrard como un funcionario moderado y con experiencia, redujeron su aversión al riesgo, apoyando al peso a ser una de las tres divisas más apreciadas durante la jornada de este jueves, frente a un dólar fuerte a nivel global.

Asimismo, la inclusión de Juan Ramón de la Fuente como secretario de Relaciones Exteriores podría fortalecer temas de relocalización y el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC), cuya primera revisión será en 2026.

Por otro lado, el dólar mostró solidez a nivel mundial, ganando 0.42 por ciento, a 105.315 unidades, según su índice ponderado DXY, que mide el comportamiento del dólar frente a una cesta de seis divisas internacionales.

La Bolsa Mexicana de Valores (BMV) reportó una leve ganancia de 0.02 por ciento, cerrando en 53 mil 333.03 puntos. Las alzas de las acciones de Grupo México (5.03 por ciento), Peñoles (4.76 por ciento), Televisa (4.89 por ciento) y Alfa (2.61 por ciento) impulsaron el índice, contrarrestadas por las caídas de Liverpool (13.81 por ciento), Femsa (3.10 por ciento), Volaris (2.50 por ciento) y Minera Frisco (2.33 por ciento).

Wall Street toma un respiro

Después del feriado del miércoles en Estados Unidos, Wall Street intentó continuar su racha ganadora. El entusiasmo por el potencial de la inteligencia artificial (IA) ha sido un gran motor para el crecimiento de las acciones este año, destacándose Nvidia.

El S&P 500 y el Nasdaq cayeron el jueves tras alcanzar máximos históricos al inicio de la sesión. El récord de Nvidia, que la llevó a ser la empresa pública más valiosa del mundo, también se pausó.

El S&P 500 perdió 0.25 por ciento, cerrando en 5 mil 473.17 unidades, después de superar brevemente los 5 mil 500 puntos. El Nasdaq, centrado en tecnología, también alcanzó nuevos máximos pero cerró con una caída de 0.81 por ciento, a 17 mil 717.90 enteros.

Las acciones de Nvidia retrocedieron más del 3 por ciento el jueves. A pesar de la caída, la acción ha subido más del 170 por ciento en lo que va del año.

El Promedio Industrial Dow Jones ganó 0.77 por ciento, cerrando en 39 mil 134.76 puntos, acercándose nuevamente a los 40 mil enteros.

Los futuros del petróleo subieron el jueves, después de que la Administración de Información de Energía (EIA) de Estados Unidos informara sobre un descenso en los inventarios de crudo, y tras datos que mostraron un enfriamiento del mercado laboral, lo que aumentó las esperanzas de que la Reserva Federal pueda recortar las tasas de interés más pronto.

El crudo Brent ganó 0.75 por ciento, a 85.71 dólares por barril. El máximo de la sesión fue de 85.89 dólares, el más alto desde el 1 de mayo. Mientras, los futuros del West Texas Intermediate (WTI) estadounidense para julio, que vencen el jueves, subieron 0.74 por ciento, a 82.17 dólares.

Con información de Bllomberg News

spot_img

Compartir noticia:

spot_img
spot_img

Lo más visto