Rendirán homenaje a Javier Bátiz

Fecha:

Alumnos y maestros de la Escuela de Música del Rock a la Palabra, bajo la dirección de Guillermo Briseño, han preparado un concierto en el que se celebrará la vida de «El Brujo» y su carrera artística

A tres meses de la partida de Javier Bátiz, la Escuela de Música del Rock a la Palabra, rendirá un emotivo tributo a la leyenda del rock mexicano con el concierto ¡Despertador!, que se llevará a cabo el próximo domingo 16 de marzo a las 18:00 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. La entrada será gratuita.

El evento reunirá a maestros y alumnos de la Escuela de Música del Rock a la Palabra, junto con artistas invitados como Juan Santos, Ramón Rodríguez, Jorge Alarcón, Jaco González, Mauricio Tlaxcaltecatl, Pedro Encinas y Baby Bátiz. Juntos ofrecerán un espectáculo lleno de energía, guitarras y emotivos homenajes a «El Brujo».

Durante el concierto, se escucharán canciones inolvidables de Bátiz, como “Charleena” y, utilizando técnicas contemporáneas, se podrá escuchar su voz una vez más. En conferencia de prensa, Guillermo Briseño, quien está trabajando en la organización del evento junto a su hijo Leonardo, compartió una anécdota personal sobre el músico: “Lo fui a ver cuando tenía 16 años al Harlem, un café en la avenida Coyoacán y Río Churubusco. Lo vi tocar y pensé que era un joven precoz. Tocaba, cantaba y sonaba como un adulto”.

¡Despertador! es un homenaje a Javier Bátiz, músico que dejó una huella indeleble en la historia del rock mexicano, y que falleció el 14 de diciembre de 2023 a los 80 años de edad, luego de una valiente batalla contra el cáncer de próstata. En el concierto, se rendirá homenaje a su vida, legado y su carrera.

Baby Bátiz, hermana de Javier, y su viuda Claudia Madrid han sido invitadas a formar parte del homenaje, en el que también participarán músicos como Juan Santos, Ramón Rodríguez, Jorge Alarcón, Jaco González, Mauricio Tlaxcaltecatl, Ana Laura Velasco y Pedro Encinas, quienes interpretarán géneros como blues, góspel, soul y funk, estilos que Bátiz trajo a México y que marcaron una época.

Javier y Baby Bátiz

Leonardo Briseño explicó que la intención no es imitar a Javier, sino más bien mostrar el impacto que tuvo su música en la escena mexicana: “La idea no es tocar igual que Javier, sino mostrar lo que pasó en México cuando apareció la música que trajo Bátiz. Va a haber un par de cosas de Javier, pero también música del soul que él trajo y que despertó una forma de trabajar distinta”.

El homenaje incluirá entre 16 y 18 canciones de Javier Bátiz, recordando así su legado y su influencia en el desarrollo del rock mexicano. La cita es el próximo domingo a las 18:00 horas en el Teatro de la Ciudad Esperanza Iris. La entrada será gratuita.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto