Recomendaciones musicales en diferentes formatos a cargo del crítico y promotor Octavio Echávarri
CATÁLOGO
CON PROFUNDA CARGA EMOCIONAL
TÍTULO: Soul Box
AUTOR: Grover Washington, Jr.
SELLO: Kudu
Grover Washington Jr., uno de los saxofonistas más populares del siglo XX, fue durante mucho tiempo un referente en su género. Sus raíces se encuentran en los grupos de órgano de R&B y soul-jazz, pero también cosechó grandes éxitos en las ocasiones en que interpretó jazz tradicional. Músico de gran influencia, Washington era conocido por su espontaneidad y su audacia. Soul Box, un álbum grabado en 1973, presenta una orquesta sinfónica y una banda de jazz completa, arregladas y dirigidas por Bob James, con músicos del nivel de Ron Carter, Billy Cobham, Eric Gale, Idris Muhammad, Airto y Richard Tee. Entre los temas más destacados están las versiones realmente innovadoras de «Taurian Matador» de Billy Cobham, «You Are the Sunshine of My Life» de Stevie Wonder, una improvisación que ocupa todo un lado del disco sobre «Trouble Man» de Marvin Gaye, sin duda la obra maestra del álbum, donde Washington toma la batuta, se entrega por completo, haciendo llorar el alma y “Masterpiece, un funk intenso de Norman Whitfield. En muchos de los temas, la orquesta añade el dramatismo o la dulzura justos, pero Grover les da un toque personal, con solos que se acercan a la melodía antes de reinventarla. Soul Box es un clásico moderno gracias a su ingenio instrumental y sus arreglos y por su profunda carga emocional.

33 RPM
ÍCONO DE LA MÚSICA DISCO
TÍTULO: Step II
AUTOR: Sylvester
SELLO: Fantasy Records
Sylvester, un ícono de la música disco y la cultura queer, poseía una aguda voz de tenor sumamente expresiva, incomparable a la de cualquier otro cantante antes o después de él. Con la ayuda del virtuoso de la electrónica y los sintetizadores Patrick Cowley y el dinámico dúo vocal de Martha Wash e Izora Armstead, Sylvester lanzó Step II en 1979, disco con el que logró una expresión casi perfecta de la alegría desenfrenada y el alma imparable de la música disco en su máxima expresión. El álbum arranca con dos temas clásicos: «You Make Me Feel (Mighty Real)» y «Dance (Disco Heat)», impulsados por secuenciadores, las potentes voces de Wash y Armstead y una banda de estudio impecable, llevados a las alturas por el agudo falsete de Sylvester; eso habría bastado para calificarlo como un trabajo revolucionario. Sin embargo, había más sorpresas, como la lenta versión gospel de «Mighty Real», la animada «Grateful», «Was It Something I Said» es una delicia funk de ritmo pausado y «I Took My Strength from You» es una balada espacial, suave y melancólica. Step II consolidó a Sylvester como una figura de la música disco y del hi-energy primigenio y una fuente de inspiración; además, entre los clásicos temas de baile se escondía un excelente álbum de soul. Por todo ello, el álbum es un pilar fundamental de la época y una escucha obligada para cualquier amante de la música disco o soul de los 70.

NOVEDAD
PARTE DE LA CULTURA POP
TÍTULO: All Washed Up
AUTOR: Cheap Trick
SELLO: BMG
Pocas bandas han resistido los vaivenes del rock como Cheap Trick. Formados en Illinois a principios de los 70, forjaron su legado con riffs afilados, humor irónico y estribillos pop conmovedores que llenaron estadios. Desde el éxito de At Budokan, hasta el exitoso regreso a finales de los 80 con «The Flame», Cheap Trick ha demostrado ser un grupo maestro de la reinvención sin perder jamás su chispa. Los miembros del Salón de la Fama del Rock & Roll dieron en el clavo con su vigésimo primer álbum de estudio, All Washed Up, un recordatorio irreverente y melódico de que estos eternos bromistas están lejos de haber terminado su carrera. El disco no solo celebra ese legado, sino que lo expande. “Twelve Gates” irrumpe con el aullido imperecedero de Zander y los solos de guitarra de Nielsen. En otros temas, la banda se entrega a la mezcla de picardía y melodía que siempre los ha caracterizado, con partes iguales de agudeza, emotividad y un sonido siempre potente. El título del álbum puede sonar a broma y conociendo a Cheap Trick, esa es la idea. Estos tipos han alcanzado la fama con un toque de humor irónico, sin tomarse nunca demasiado en serio, incluso al componer canciones que trascienden épocas y se han convertido en parte de la cultura pop. All Washed Up es un disco que desafía la idea de que el rock and roll es principalmente cosa de jóvenes; también es un arte para toda la vida. Y Cheap Trick siguen siendo auténticos.



