ab/CD

Fecha:

Recomendaciones musicales en diferentes formatos a cargo del crítico y promotor Octavio Echávarri

CATÁLOGO

MÚSICA CONMOVEDORA

TÍTULO: My Lai

AUTOR: Jonathan Berger (música), Harriet Scott Chessman (libreto), Kronos Quartet (cuerdas) Vân-Ánh Vanessa Võ (instrumentos varios), Rinde Eckert (voz)

SELLO: Smithsonian Folkways

El 16 de marzo de 1968, el ejército estadounidense asesinó a más de 500 civiles en la aldea de Mỹ Lai, Vietnam. La brutalidad del suceso impactó a todos los que lo presenciaron, incluido el piloto de helicóptero Hugh Thompson, quien, desobedeciendo órdenes, intervino para salvar vidas vietnamitas. La historia de Thompson es la base de la ópera Mỹ Lai, compuesta por Jonathan Berger y Harriet Scott Chessman para el Kronos Quartet, la multiinstrumentista vietnamita Vân-Ánh Vanessa Vo y el vocalista Rinde Eckert. La ópera transcurre mientras Thompson se encuentra en su lecho de muerte, recordando la masacre y sus acciones en aquel momento; Berger musicaliza el libreto de Chessman de una manera extraordinariamente conmovedora. La ópera comienza con el sonido de instrumentos tradicionales vietnamitas, interpretados por Vo, también se escucha «Vietnam Blues» de J.B. Lenoir y los pensamientos y recuerdos de Thompson se entrelazan con la música interpretada por el Kronos Quartet. La impactante música de Berger posee una urgencia notable, como si el compositor intentara evocar estos horribles sucesos en la conciencia estadounidense y es un homenaje a todos los aldeanos de Mỹ Lai que murieron en aquel fatídico día.

CATÁLOGO

GRUPO FUNDAMENTAL

TÍTULO: The Best of the Spencer Davis Group

AUTOR: The Spencer Davis Group

SELLO: Capitol

The Spencer Davis Group fue un grupo de rock inglés con influencias de blues y R&B que contaba con el joven Steve Winwood, cuya feroz voz, llena de soul, impulsó sus tres mayores éxitos en los Estados Unidos. The Best of the Spencer Davis Group es una recopilación bastante representativa, con temas como «Gimme Some Lovin'» e «I’m a Man», que son auténticos himnos del britbeat de los 60, mientras la distorsión de bajo de «Keep On Running» y «Somebody Help Me» no se quedan atrás. «Every Little Bit Hurts», con sus arreglos de cuerdas, es ambicioso, mientras Winwood canta de maravilla en «Searchin'» y se luce con una interpretación llena de sentimiento en «I Can’t Stand It». «When I Come Home» es un tema sencillo con letras que reflejan la experiencia del blues y «Stevie’s Blues» podría ser una guía completa de todos los clichés líricos y musicales del blues británico. Destaca la inclusión de «Waltz for Lumumba», una brillante orgía de órgano y percusión sobre un riff de bajo que anticipa la world music y el trabajo posterior de Winwood con Traffic. The Best of the Spencer Davis Group confirma al grupo como uno de los más convincentes y fundamentales de la Invasión Británica de los años 60.

NOVEDAD/33 RPM

DISCO MAGNÉTICO

TÍTULO: Why Not More?

AUTOR: Coco Jones

SELLO: Def Jam

La cantante, compositora y actriz Coco Jones es conocida por su R&B íntimo, con un sonido moderno a pesar de las reminiscencias del soul y el pop clásicos. La artista saltó a la fama en su adolescencia como figura habitual de Disney Channel, mientras desarrollaba una carrera como cantante. Presentado como su primer álbum, Why Not More? es una continuación del exitoso EP What I Didn’t Tell You, de 2023, año en el que ganó el Grammy por Mejor Interpretación de R&B. El primer sencillo, “By Myself”, es un himno de autoaceptación radical envuelto en melodías etéreas y una vulnerabilidad nocturna. “Se trata de querer sentirse a gusto estando solo, sin necesidad de aprobación”, dice Jones, proponiendo un cambio generacional hacia la autenticidad por encima de la aprobación. Y si bien el álbum es emocionalmente crudo, también es musicalmente ambicioso. Coco ha creado un disco magnético, tanto por su refinamiento como por su experimentación. Hay guiños al soul clásico, destellos de gospel, sensibilidad pop e incluso coqueteos con el trap y el house, pero en el centro de todo, está la voz dinámica y honesta de Jones. Why Not More? no se centra en el pasado, mira hacia adelante, reivindicando un futuro donde el R&B no esté limitado por la tradición, sino que tenga nuevos horizontes por explorar.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto