Ciudad de México – La industria de Hollywood ha puesto su mira en el talento mexicano, específicamente en el género de terror, con la cinta ‘No me sigas’. Esta producción marca el debut en Latinoamérica del estudio Blumhouse, conocido por éxitos como ‘Paranormal Activity’ (2007) y ‘Déjame salir’ (2017).
Blumhouse eligió a los hermanos mexicanos Eduardo y Ximena Lecuona para expandir su universo de terror, quienes están a cargo del proyecto a través de su productora Maligno Gorehouse.
«Nuestra meta es llevar el cine de terror latinoamericano a audiencias globales y esta alianza con Blumhouse era un paso muy obvio… Querían adentrarse en Latinoamérica y el guion de ‘No me sigas’ era terror paranormal muy Blumhouse, con una narrativa muy divertida y buenos sustos, eso les conectó y le entraron”, explicó Eduardo Lecuona.
Terror con Sello Mexicano y Formato Found Footage
La película narra la historia de Carla (Karla Coronado), quien intenta convertirse en una influencer fingiendo que su casa está embrujada, solo para descubrir que la farsa esconde una entidad terrible y real.
- Técnica: La cinta está rodada con cámaras de seguridad y simula escenas capturadas con teléfonos móviles, rindiendo homenaje a clásicos del found footage como ‘Paranormal Activity’ y ‘La Bruja de Blair’ (1999).
 - Mitología Local: Los Lecuona señalaron el potencial del género en México: “Sacamos mucho de nuestra mitología y buenos cuentos de terror que tenemos en la Ciudad de México”.
 - Locación Realista: Parte de las grabaciones se realizaron en el edificio abandonado ‘El Canadá’, en la calle Insurgentes de la CDMX, un lugar rodeado de historias de embrujamiento. El coprotagonista, Yankel Stevan, destacó que las condiciones insalubres del lugar (con «excrementos de rata y palomas muertas») ayudaron al elenco a lograr un mayor realismo en sus interpretaciones.
 
Maligno Gorehouse ha producido otras películas aclamadas, como el drama psicológico ‘Huesera’ (2022) y el filme de zombis ‘Párvulos: Hijos del apocalipsis’ (2024), demostrando el talento de promesas como Michelle Garza e Isaac Ezban (quien adaptará próximamente una novela de Stephen King).


