ab/CD

Fecha:

Recomendaciones musicales en diferentes formatos a cargo del crítico y promotor Octavio Echávarri

NOVEDAD

OBRA IMPACTANTE

TÍTULO: Dream Requiem

AUTOR: Rufus Wainwright

SELLO: Warner Classics

Dream Requiem, de Rufus Wainwright, es una poderosa meditación sobre la pérdida, la conexión humana y la crisis ambiental, en la que el cantautor, cuyo pop teatral recuerda las tradiciones del Tin Pan Alley, el cabaret e incluso la ópera, se adentra en un tema profundo. Encargado por importantes instituciones culturales de Estados Unidos y Europa, este trabajo es una obra que trasciende lo personal y toca lo universal. Escrito durante la pandemia, Dream Requiem es una oración “por las personas que hemos perdido en esta crisis, por el pasado del que estamos desconectados y por el futuro con el que aún no sabemos cómo conectar”. Pero su alcance se extiende aún más allá, confrontando el colapso ambiental y la creciente ola de desastres naturales. El texto de Dream Requiem entreteje palabras de la “Latin Mass For The Dead”, tal como lo usó su héroe Verdi, con el poema apocalíptico de Lord Byron “Darkness”, escrito después de la erupción volcánica del Monte Tambora en 1815 y que provocó «el año sin verano». Para realzar el proyecto, Dream Requiem cuenta con la narración de la legendaria Meryl Streep, cuya voz guía al oyente a través de sus profundidades emocionales, con imponentes pasajes corales y texturas orquestales que oscilan entre la intimidad y una fuerza abrumadora. Esta es una obra impactante.

33 RPM

CON PERSONALIDAD PROPIA

TÍTULO: Miles Davis Quintet: Miles in France 1963-1964 The Bootleg Series Vol. 8 (8 LP)

AUTOR: Miles Davis Quintet

SELLO: Columbia Records

Esta colección bien podría ser la más importante de la Miles Davis Bootleg Series que comenzó en 2011 con Live in Europe 1967. El quinteto con George Coleman se situó entre el final de la banda de Kind of Blue y el comienzo de su segundo gran quinteto con Wayne Shorter. Lo que demuestra Miles Davis Quintet: Miles in France 1963-1964 es que la colaboración entre el saxofonista y el trompetista no es tan fácil de pasar por alto como la mayoría de la gente piensa, por primera vez desde la marcha de John Coltrane, Miles tenía en Coleman un saxofonista tenor con un tono fuerte y robusto e ideas originales propias que proporcionaban un contraste perfecto con su estilo de trompeta. El box set contiene 5 actuaciones del grupo, donde la energía y la profundidad trascienden, mostrando la relación especial que Miles y el grupo tuvieron con la nación francesa que los abrazó de una manera que su patria no hizo; contiene más de 4 horas de música en vivo, reveladora e inédita, con Miles respaldado por los mencionados Coleman (en las grabaciones de 1963), Shorter (en 1964), Herbie Hancock, Ron Carter y Tony Williams, un grupo con una personalidad propia y poderosa. Miles in France representa el sonido de un final y un comienzo al mismo tiempo.  

CATÁLOGO

FIGURA DEL SOUL BRITÁNICO

TÍTULO: From Time To Time The Singles Collection

AUTOR: Paul Young

SELLO: Columbia Records

Uno de los grandes cantantes británicos de soul, Paul Young saltó a la fama durante el auge de la música new wave, el synth-pop  y MTV y mantuvo su carrera en las décadas siguientes retomando sus raíces en el R&B. Su voz de tenor, con arreglos inteligentes y actuales, revivió temas tan valiosos como «Oh Girl» de The Chi-Lites, «Wherever I Lay My Hat (That’s My Home)» de Marvin Gaye, que encabezó las listas de éxitos en el Reino Unido y su extraordinaria versión a “Every Time You Go Away” de Daryl Hall y John Oates, que alcanzó la cima en Estados Unidos en 1985. From Time to Time reúne todos sus grandes éxitos de los años 80 y 90, que suenan tan ricos y enérgicos como cuando se publicaron por primera vez, entre los que destacan también “Come Back And Stay”, “Love Of The Common People”,  el éxito internacional «Senza Una Donna», con la participación de la estrella italiana Zucchero, más dos nuevas canciones, «Both Sides Now» de Joni Mitchell interpretada con Clannad y “Don’t Dream Is Over” de Crowded House. Todas estas canciones podrán ser escuchadas en vivo el próximo 8 de septiembre, cuando Paul Young, uno de los artistas principales en el concierto Live Aid de 1985, se presentará en el Salón La Maraka a partir de las 21:30.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto