La presidenta Claudia Sheinbaum sostuvo un encuentro con Gianni Infantino, presidente de la FIFA, en Palacio Nacional para discutir los preparativos de la Copa del Mundo 2026.
Agradezco la visita de Gianni Infantino, presidente de la FIFA, para conversar sobre el desarrollo de la Copa Mundial.
— Claudia Sheinbaum Pardo (@Claudiashein) August 29, 2025
México vivirá un momento extraordinario; tendrá el orgullo de ser sede de la inauguración en el Estadio Azteca el próximo 11 de junio de 2026.
Recuerden que… pic.twitter.com/6w9EGGgoL9
México, que compartirá la sede con Estados Unidos y Canadá, tendrá el honor de albergar el partido inaugural en el histórico Estadio Azteca.
A través de sus redes sociales, Sheinbaum destacó que México será anfitrión de un total de 13 partidos, que se distribuirán en las ciudades de Ciudad de México, Guadalajara y Monterrey.
Un Impacto Económico Millonario
Por su parte, el comisionado de la Federación Mexicana de Futbol (FMF), Mikel Arriola, compartió las proyecciones económicas del evento en una conferencia en Guadalajara. Se espera que el Mundial genere alrededor de $3,000 millones de dólares en negocios en el país.
Además, el evento creará más de 24,000 empleos y traerá consigo una inversión de aproximadamente $200 millones de dólares en mejoras para los estadios. La Ciudad de México, en particular, será sede de cinco partidos, incluyendo una de las rondas de eliminación directa.
Con estas cifras en mente, el Mundial 2026 no solo será una fiesta deportiva, sino también un motor de crecimiento económico para el país.