
Cuitzeo, Michoacán | 13 de julio de 2025 — La violencia política vuelve a golpear a Michoacán. La presidenta municipal de Cuitzeo, Rosa Elia Milán Pintor, fue víctima de un nuevo atentado armado, el tercero en su contra desde que ocupa el cargo. El ataque ocurrió la noche del viernes mientras se encontraba en el restaurante La Cabaña, en la cabecera municipal.
Sujetos armados irrumpieron en el establecimiento y abrieron fuego directamente contra la alcaldesa. Sus escoltas repelieron la agresión, sin embargo, dos de ellos resultaron heridos, y la edil sufrió un rozón de bala en la cabeza y un impacto en una pierna, por lo que fue trasladada de urgencia a un hospital en la ciudad de Morelia, donde se reporta estable.
La Fiscalía General del Estado (FGE) de Michoacán confirmó el atentado y las lesiones sufridas por la funcionaria. Las primeras líneas de investigación apuntan nuevamente a grupos del crimen organizado que operan en la región, según fuentes cercanas al caso.
Una historia marcada por la violencia
Este es el tercer atentado directo que sufre la alcaldesa de Cuitzeo en apenas cuatro años. El primero ocurrió en mayo de 2021, cuando fue emboscada tras un mitin político. Si bien Milán Pintor salió ilesa, su esposo fue herido gravemente y falleció en el hospital.
Un año después, en abril de 2022, el entonces síndico municipal, Francisco Díaz, fue secuestrado y encontrado sin vida. Su sucesor, Israel Delgado, fue asesinado a tiros frente a su casa en vísperas de la elección de 2024.
Pese a esta serie de ataques y amenazas documentadas, Rosa Elia Milán fue reelecta en los comicios de junio de 2024, representando la coalición integrada por el Partido del Trabajo (PT), el Partido Verde Ecologista de México (PVEM) y Morena.
Cuitzeo, zona disputada por el crimen organizado
Cuitzeo se encuentra en una zona estratégica del estado de Michoacán, donde diversas organizaciones criminales mantienen operaciones. Autoridades han confirmado la presencia activa de células del Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), Los Caballeros Templarios y del Cártel de Los Güeros, este último con especial presencia en actividades de huachicol (robo de hidrocarburos) a través de los ductos de Pemex.
Los ataques contra alcaldes y funcionarios municipales en Michoacán no son aislados. Solo en el mes de junio fueron asesinados dos presidentes municipales: Salvador Bastida García, de Tacámbaro, y Martha Laura Mendoza Mendoza, de Tepalcatepec, ambos también electos por la misma coalición PT-PVEM-Morena.