
El Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) determinó que Cuauhtémoc Blanco incurrió en violencia política de género, por lo que será inscrito en el registro de agresores del Instituto Nacional Electoral (INE) por un periodo de 18 meses.
La Sala Superior del TEPJF confirmó la resolución emitida por la Sala Regional Especializada, que resolvió que el entonces gobernador de Morelos incurrió en violencia política contra la ex diputada federal Juanita Guerra, durante su gestión en 2023.
La denuncia se originó porque la legisladora fue excluida de diversas actividades relacionadas con el desfile cívico-militar conmemorativo del CCXI Aniversario del Rompimiento del Sitio de Cuautla. Entre las acciones denunciadas están que no fue invitada a las reuniones de organización del evento, se le negó el uso de un templete previamente autorizado y no se le permitió el acceso al palco principal.
El tribunal determinó que la exclusión de Juanita Guerra del palco principal, en un evento público que ella misma promovió y al que había sido oficialmente invitada, constituyó un acto de invisibilización y tuvo un impacto desproporcionado en su ejercicio como mujer en la vida pública.
Ante la resolución, tanto Cuauhtémoc Blanco como la exdiputada promovieron impugnaciones. Guerra consideró que se debía sancionar a más personas y por más conductas, mientras que Blanco argumentó que no se acreditó la exclusión ni era su responsabilidad directa organizar el evento.
Sin embargo, la Sala Superior desechó estos recursos y respaldó la resolución original, al considerar que sí se acreditó la existencia de violencia política de género y que fue debidamente fundada y motivada. Con esta sentencia, se formaliza la inscripción del exgobernador en el registro nacional de personas sancionadas por violencia política de género.