Ejecutan en Acapulco al periodista Ronald Paz tras denunciar baches en transmisión en vivo

Fecha:

Acapulco, Guerrero. La violencia contra la prensa volvió a cobrar una víctima este martes por la mañana, cuando el periodista Ronald Paz Pedro, reportero del portal digital Notipress, fue asesinado a balazos sobre la avenida Cuauhtémoc, una de las principales vialidades del puerto de Acapulco.

El ataque ocurrió frente a la papelería Tiny, minutos después de que Paz concluyera una transmisión en vivo en la que documentaba las malas condiciones de la calle Artículo 27, en la colonia Progreso, una zona popular que desde hace años enfrenta abandono en materia de servicios públicos.

Según los primeros reportes, civiles armados lo interceptaron y ejecutaron a plena luz del día, en un hecho que ha generado conmoción e indignación entre periodistas locales y organizaciones defensoras de la libertad de expresión.

Hasta el momento, las autoridades no han reportado personas detenidas, ni se ha informado oficialmente sobre líneas de investigación relacionadas con su trabajo periodístico.

Crimen tras la denuncia ciudadana

Ronald Paz había sido crítico del deterioro urbano en Acapulco y utilizaba sus transmisiones en redes sociales para documentar y denunciar las deficiencias del gobierno municipal, principalmente en temas como baches, basura, y servicios colapsados en colonias populares.

Su último video, transmitido horas antes de su asesinato, mostraba las condiciones intransitables de la calle Artículo 27, donde varios vehículos han sufrido daños debido al abandono del pavimento.

La agresión contra el comunicador ocurrió justo después de esa denuncia pública.

Un nuevo golpe a la libertad de prensa en Guerrero

El homicidio de Ronald Paz Pedro se suma a la larga lista de periodistas asesinados en México, uno de los países más peligrosos para ejercer el periodismo, de acuerdo con organizaciones internacionales como Reporteros Sin Fronteras y Artículo 19.

Guerrero ha sido históricamente una de las entidades más peligrosas para la prensa, y Acapulco, en particular, concentra altos índices de violencia e impunidad.

Hasta el momento, el Gobierno del Estado ni la Fiscalía General del Estado de Guerrero han emitido un posicionamiento oficial sobre este crimen.

Colectivos de periodistas y organizaciones civiles exigieron a las autoridades esclarecer de inmediato el asesinato y garantizar que la labor de denunciar el abandono institucional no cueste la vida.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto