Recomendaciones musicales en diferentes formatos a cargo del crítico y promotor Octavio Echávarri
CATÁLOGO
OBRA EVOCADORA Y COLORIDA
TÍTULO: Symphony No. 1
AUTOR: Gustav Mahler / Czech Phiharmonic Orchestra, Dir. Semyon Bychkov
SELLO: Pentatone
La Czech Philharmonic y su director, Semyon Bychkov, continuaron en 2023 su aclamado ciclo de grabaciones de Gustav Mahler, el gran pensador de la música romántica tardía, con la Symphony No. 1 del compositor austríaco, uno de los debuts sinfónicos más evocadores y coloridos de la historia del género. Mahler dijo una vez: “una sinfonía debe ser como el mundo, debe abarcarlo todo”. En su Symphony No. 1 crea precisamente ese mundo, repleto de sonidos animales, cuernos de caza, danzas rurales, bandas klezmer y alusiones a sus propias canciones y melodías de canciones populares como “Frère Jacques”. Todos estos elementos funcionan dentro de un drama sinfónico altamente subjetivo que proporciona una base para la mayoría de sus sinfonías posteriores. Director y orquesta abordan la obra maestra del compositor con su apreciada atención al detalle y al ritmo, a la par que su inconfundible sonido bohemio. La Czech Philharmonic es una de las grandes orquestas del mundo, reconocida por su rica tradición con los maestros checos, así como con el repertorio europeo. Por su parte, Semyon Bychkov es admirado por su claridad, expresión sin exageraciones y franqueza al transmitir la intención de la música.

CATÁLOGO
MÚSICA ALEGRE Y CON MUCHO RITMO
TÍTULO: Line On The QE2
AUTOR: Clark Terry Quintet
SELLO: Chiaroscuro Records
Poseedor de uno de los sonidos más alegres del jazz, el trompetista Clark Terry, un pionero en el uso del fliscorno en el género y consumado maestro en el arte de la sordina, siempre interpretó música exuberante, vibrante y divertida. Solista brillante y distintivo, se hizo famoso por sus voces “Mumbles” y también fue un destacado educador. El músico, quien tenía casi 79 años al momento de esta grabación en vivo realizada a bordo del Queen Elizabeth 2 como parte del 17.º Annual Floating Jazz Festival de 1999, aún se encontraba en excelente forma. Terry y su quinteto habitual de la época, con el saxofonista David Glasser, el pianista Don Friedman, el bajista Marcus McLaurine y la baterista Sylvia Cuenca, se unen en un par de temas cada una a las vocalistas Shirley Horn, Etta Jones, Vanessa Rubin y Carrie Smith, pero son las piezas instrumentales, que incluyen “Opus Ocean”, “The Nearness of You”, “The Snapper” e “Is It True What They Say About Dixie”, las más memorables. Como era típico en las actuaciones de Clark Terry, los resultados en Live On QE2 son alegres, a menudo humorísticos y con mucho ritmo.

33 RPM / NOVEDAD
SONIDO MÁS FUERTE Y MÁS PROFUNDO
TÍTULO: Sting 3.0 LIVE (LP Doble)
AUTOR: Sting
SELLO: A&M Records
En Sting 3.0 LIVE, Sting se desnuda y sube el volumen. A sus 72 años, todavía actúa con el hambre de un joven que intenta demostrar su valía y este disco es una prueba de ello. El 17 veces ganador del Grammy y miembro del Salón de la Fama del Rock & Roll regresa con una colección en vivo extraída de su reciente gira Sting 3.0. En primer plano se encuentra «Be Still My Beating Heart», una versión inédita en vivo que finalmente recibe su merecido reconocimiento con una interpretación emotiva. Por otra parte, la colección abarca todo su legado como solista y los temas favoritos de la era The Police, presentado en formato de trío, más conciso y contundente: Sting al bajo y la voz, el veterano baterista Chris Maas y el guitarrista Dominic Miller, que hacen que cada nota suene más fuerte y los ritmos más profundos. Si Sting alguna vez construyó su leyenda con una impecable maestría en el estudio, aquí deja volar las imperfecciones de la mejor manera posible. Y no es de extrañar que optara por reinterpretar sus clásicos en lugar de simplemente revivirlos. Su paso del punk y el reggae al jazz y el pop orquestal es un recordatorio de que Sting aún sabe sorprender.
