ab/CD

Fecha:

Recomendaciones musicales en diferentes formatos a cargo del crítico y promotor Octavio Echávarri

NOVEDAD

ARTISTA ÚNICO

TÍTULO: Mingus in Argentina: The Buenos Aires Concerts

AUTOR:  Charles Mingus
SELLO: Resonance Records

Un virtuoso bajista, compositor, pianista, arreglista y director de orquesta, Charles Mingus dejó una huella imborrable en el jazz del siglo XX, creando un legado que continúa influyendo, instruyendo y enriqueciendo. A tan solo dos años su muerte, en 1979, Mingus seguía conmoviendo a quienes tuvieron la suerte de escucharlo. Este concierto inédito grabado en Buenos Aires, muestra al artista en gran forma y muy inspirado, sin mostrar signos de desgaste a pesar de encontrarse en la recta final de su carrera. Como a lo largo de su dilatada trayectoria, Mingus contó con una banda llena de incondicionales y novatos, representada por el baterista Dannie Richmond, el sax tenor Ricky Ford, el trompetista Jack Walrath y el pianista Robert Neloms. La mezcla de potencia, gracia y sensibilidad es inimitable, incluyendo la actuación del líder al piano solo, cautivando por sus fantasías armónicas y su riqueza melódica. Combinando el hard bop con la vanguardia, Mingus se impone en lo que equivale a una especie de resumen de su carrera. “Goodbye Pork Pie Hat”, “Duke Ellington’s Sound Of Love”, “Fables of Faubus” y “Cumbia & Jazz Fusion” son interpretadas con su lenguaje único.

CATÁLOGO
CREADOR INAGOTABLE

TÍTULO: Poet of the Blues

AUTOR: Willie Dixon

SELLO: Legacy

Willie Dixon, uno de los más grandes compositores de blues, también fue un gran intérprete. Esta reedición es un perfil del artista en sus años posteriores a Chess Records y está repleta de clásicos, muchos de los cuales han sido versionados tanto por bandas de rock como por músicos de blues. «Back Door Man», «I Can’t Quit You Baby», «Spoonful», «I Ain’t Superstitious», “Little Red Rooster” y «I’m Your Hoochie Coochie Man», entre otras, conforman Poet of the Blues, un cofre del tesoro, uno de los más amplios de su tipo, con canciones de todo el universo musical de Dixon: desde material temprano de las bóvedas de Chess, hasta emocionantes sesiones de su resurgimiento profesional en 1970. Mucho antes de morir en 1992, sus canciones se convirtieron en los estándares de músicos que ni siquiera habían nacido cuando comenzó su carrera discográfica a principios de los años 40. Desde los Allman Brothers, Led Zeppelin y Eric Clapton hasta Steppenwolf, The Doors y Mötorhead, su nombre aparece en más créditos de canciones que cualquier otro bluesista de Chicago, pero nadie ha sido capaz de superar sus versiones originales. Poet of the Blues es la historia del hombre que ayudó definir las raíces de la música contemporánea.

33 RPM
GUITARRISTA VIRTUOSO
TÍTULO: Steeler
AUTOR: Steeler

SELLO: Shrapnel

En muchos aspectos, el álbum debut del cuarteto de heavy metal de Los Ángeles, Steeler, es un lanzamiento poco destacable, incluso genérico, pero lo que hace que esta producción de 1983 sea importante es la presencia del virtuoso guitarrista sueco Yngwie Malmsteen, que marca su presentación oficial al público estadounidense. Mientras otros guitarristas todavía buscaban descubrir los trucos de Eddie Van Halen, la técnica de Malmsteen, basada tanto en la música clásica como en el rock, era algo para lo que pocos estaban preparados. Obviamente, canciones plagadas de clichés, como “On The Rox”, Born To Rock” y “Backseat Driver”, que no poseían la complejidad compositiva ni las señas de identidad clásicas de la obra posterior del guitarrista, destacaban principalmente por sus solos. Cabe mencionar la introducción de Malmsteen a “Hot In Your Heels”, que ofrece un recorrido por las ideas inspiradas en Bach y Paganini, interpretadas con una velocidad y energía increíbles. Su actuación posee una gracia y una belleza innegables que pocos podían emular: el vibrato fluido y violinístico, los claros arpegios y la pureza de tono siguen siendo impresionantes en la actualidad. Para los amantes de la guitarra, Steeler es un álbum imprescindible.

spot_img

Compartir noticia:

spot_img

Lo más visto