Con gran entusiasmo, México recibió a una delegación de 15 países de América Latina y el Caribe en el marco del panel “Mujeres Afropolíticas de América Latina y el Caribe”, un evento sin precedentes organizado en el Senado de la República.

La senadora afromexicana Beatriz Mojica dio la bienvenida a las participantes, destacando la importancia de visibilizar, honrar y fortalecer el liderazgo político de las mujeres afrodescendientes en la región.
En su intervención, Mojica expresó su orgullo por formar parte de este espacio que reúne a mujeres “extraordinarias, visionarias y comprometidas” con la transformación de la política. Agradeció al presidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña, al coordinador Adán Augusto López, a la diputada Rosa María Castro, a las senadoras, senadores y a los equipos de las organizaciones convocantes por hacer posible este encuentro. Además, resaltó la próxima incorporación de la vicepresidenta de Colombia, Francia Márquez, cuyo ejemplo de lucha inspira a las mujeres afrodescendientes a no rendirse ante las adversidades.
La senadora destacó los avances en México bajo el liderazgo de la presidenta Claudia Sheinbaum, la primera mujer en encabezar el gobierno, quien ha impulsado el reconocimiento de los pueblos afromexicanos en la Constitución y promueve una consulta para la creación de la primera Ley General de los Derechos de los Pueblos Indígenas y Afromexicanos. Mojica subrayó que, tras 400 años de invisibilización, los pueblos afromexicanos son hoy sujetos de derechos, dejando atrás su rol de “carne de cañón” en las luchas históricas para tomar decisiones al frente de la Cuarta Transformación.
Con una reflexión sobre las ancestras afrodescendientes, Mojica recordó su resiliencia frente a la esclavitud, el racismo sistémico y la marginación. “Sobrevivieron a todo»